Temas ambientales relevantes como la contaminación y su impacto en las especies y sus hábitats, así como proyectos para contribuir a poner fin al deterioro ambiental serán el centro de la conversación de un evento virtual que organiza El Cultural, el próximo martes 7 de junio a las seis de la tarde.
El encuentro se denomina Protegiendo Nuestra Biodiversidad y es parte de las actividades por el Día Mundial del Medioambiente, fecha establecida por la Organización de Naciones Unidas con el objetivo de sensibilizar a las personas a fin de que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo. El evento se transmitirá vía el Facebook Live de El Cultural (Elculturaloficial).
En el conversatorio participar el biólogo Luis Pollack, doctor en Ciencias Biológicas, docente principal de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo y responsable de la ejecución del PIC-06 Inventario de Flora y Vertebrados Silvestres de la Región La Libertad.
También intervendrá el biólogo pesquero Gustavo Ywanaga, magister en Gestión Ambiental, docente de la Universidad Nacional de Trujillo en el programa de Biología Pesquera y presidente de la Asociación Yubarta Islas.
Completan la mesa de especialistas, los biotecnólogos Luis Gustavo Castillo Sebastián y José Cachay Morante, graduados de la Universidad Agraria La Molina, creadores de Leatherlab, biorefinería que produce materiales similares al cuero animal sin el impacto ambiental negativo que la producción de éste representa.
El Día Mundial del Medioambiente se celebra el 5 de junio con actividades que se centran en motivar a las personas y comunidades para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible. “Se invita a la gente a pensar en la forma en la que consumen. A las empresas a desarrollar modelos más ecológicos. A los gobiernos a proteger las zonas salvajes. A los profesores, a educar en valores naturales. A los jóvenes a alzar la voz por el futuro del planeta. Requiere de todos nosotros”, sostiene la Asociación Nacional de Productores Ecológicos del Perú – ANPE Perú.