El alcalde provincial de Trujillo, Arturo Fernández Bazán, ha lanzado una convocatoria pública para la ejecución de un conjunto de proyectos que están destinados a transformar la infraestructura de la ciudad. “Nada detendrá este proceso”, aseguró el alcalde durante la presentación oficial. Además, se ha anunciado el inicio del mantenimiento de las vías urbanas de Trujillo, comenzando con el jirón Ayacucho.
En un esfuerzo por remediar las áreas de las calles que nunca deberían haberse deteriorado, las cuadrillas de trabajadores ya han comenzado a trabajar en la primera cuadra de Ayacucho. Una vez completada esta vía, se extenderán los esfuerzos de mantenimiento a la avenida Grau. Además, se planea reanudar las intervenciones en la avenida Juan Pablo II hasta el óvalo Papal el próximo martes.
Arturo Fenández da inicio a parchado de pistas
En cuanto al paquete de proyectos venideros, el alcalde adelantó que se llevará a cabo el mantenimiento de la avenida César Vallejo, la prolongación Zela, la prolongación González Prada, los óvalos La Marina y Grau, y también se realizarán obras de alcantarillado. “Esperamos que no haya obstáculos en el proceso, como ha ocurrido en el pasado”, comentó el alcalde, subrayando que estos trabajos seguirán adelante sin detenerse y que los ciudadanos de Trujillo estarán orgullosos de los cambios que se avecinan.
El alcalde también criticó la burocracia que a menudo retrasa proyectos similares en el país. Señaló que los procesos de autorización del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) pueden ser engorrosos y provocar demoras innecesarias.
Arturo Fernández y su crítica a anteriores gestiones
Además, Fernández Bazán mencionó la importancia de la responsabilidad en la ejecución de proyectos de infraestructura. “En 2022, se construyeron carreteras que ahora están llenas de baches. ¿Cuántos funcionarios o empresas han sido responsables por esto? La respuesta es ninguna, porque a menudo las denuncias son evitadas mediante pagos”, lamentó.
Con respecto al mantenimiento de las vías, una cuadrilla de trabajadores, equipada con palas y picos, ha comenzado los trabajos de restauración de la carpeta asfáltica en el centro de la ciudad. Esto ha llevado al cierre del acceso vehicular al jirón Ayacucho. El subgerente de Mantenimiento de Obras Públicas, Hugo Solórzano, solicitó comprensión y colaboración de los residentes y conductores durante el proceso.
“Estas vías han estado desatendidas durante años”, afirmó, señalando que se abordarán aproximadamente 819 metros cuadrados de parches y que los trabajos se llevarán a cabo en turnos de mañana y tarde bajo la modalidad de administración directa.