InicioFruta frescaFrutero DeportivoAlianza Lima vs. Alianza Atlético: blanquiazules reciben distinción internacional en la previa...

Alianza Lima vs. Alianza Atlético: blanquiazules reciben distinción internacional en la previa del partido

Alianza Lima es el club más grande del Perú, según ranking de la prestigiosa revista FourFourTwo.

Alianza Lima tiene muchas razones para festejar. Sumó de a tres en Trujillo en un partido complicado ante la Universidad César Vallejo, por el inicio del Torneo Clausura. Y desde esta fecha 2, volverá a jugar en el estadio de Matute, tras cumplir la suspensión impuesta por los hechos lamentables tras perder la final del año pasado ante la U.

En la previa del encuentro que disputará ante Alianza Atlético de Sullana, los blanquiazules tienen un motivo más para celebrar. La prestigiosa revista inglesa FourFourTwo ha incluido al club de La Victoria dentro de su ranking de los 33 clubes más grandes de Sudamérica.

Este listado sitúa a Alianza Lima en el puesto 16 y a Universitario de Deportes en el puesto 29. FourFourTwo destaca, además, el legado de ambos clubes en el continente.

Alianza Lima es el más grande de Perú, según la prestigiosa revista FourFourTwo

Alianza Lima: de La Victoria a la gloria

De los victorianos, FourFourTwo resalta su impresionante historial de 25 campeonatos nacionales hasta 2022, con al menos un título ganado en cada década desde 1910, salvo en la década de 1980. Para la revista inglesa, Alianza Lima es el club más popular de Perú, con una afición que supera los 12 millones de seguidores.

La revista elogió al club blanquiazul y a uno de sus máximos ídolos, Teófilo Cubillas: “Fue fundado en 1901 y es uno de los equipos más exitosos de Perú. En 2022, los blanquiazules habían acumulado 25 campeonatos nacionales, con al menos un título ganado en cada década desde la década de 1910, con la excepción de la de 1980”.

Alianza es el club más popular de Perú y uno de los más hinchas de Sudamérica, con más de 12 millones de seguidores. El legendario delantero peruano Teófilo Cubillas comenzó su carrera en Alianza Lima y luego regresó al club de la capital para jugar tres temporadas más”, completó la reseña.

Universitario de Deportes: elogio para el compadre

FourFourTwo describió a Universitario de Deportes como el segundo club más seguido de Perú, por detrás de Alianza Lima. Destaca que el club crema, fundado en 1924, tiene más campeonatos nacionales en Perú y cuenta con cerca de 10 millones de hinchas.

El informe de la revista dijo esto sobre los de Ate: “Habitualmente conocido como Universitario o a menudo simplemente como la ‘U’, es el segundo club más seguido de Perú detrás de Alianza Lima. También con sede en la capital, Universitario fue fundado en 1924 y actualmente es el club con más campeonatos nacionales en el Perú. La ‘U’ cuenta con el apoyo de cerca de 10 millones de personas”.

Estos son los clubes más grandes de Sudamérica

Esta es la lista completa de los 33 equipos más grandes de Sudamérica según la revista inglesa:

  1. Boca Juniors (Argentina)
  2. River Plate (Argentina)
  3. Flamengo (Brasil)
  4. Corinthians (Brasil)
  5. São Paulo (Brasil)
  6. Palmeiras (Brasil)
  7. Santos (Brasil)
  8. Independiente (Argentina)
  9. Peñarol (Uruguay)
  10. Nacional (Uruguay)
  11. Racing Club (Argentina)

12. Vasco da Gama (Brasil)

13. San Lorenzo (Argentina)

14. Colo-Colo (Chile)

15. Cruzeiro (Brasil)

16. Alianza Lima (Perú)

17. Atlético Nacional (Colombia)

18. Estudiantes (Argentina)

19. Grêmio (Brasil)

20. Internacional (Brasil)

21. Millonarios (Colombia)

22. Barcelona Sporting Club (Ecuador)

23. Fluminense (Brasil)

24. Olimpia (Paraguay)

25. Atlético Mineiro (Brasil)

26. Botafogo (Brasil)

27. Newell’s Old Boys (Argentina)

28. Rosario Central (Argentina)

29. Universitario de Deportes (Perú)

30. Vélez Sarsfield (Argentina)

31. América de Cali (Colombia)

32. Universidad de Chile (Chile)

33. Caracas FC (Venezuela)

Ricardo Urquiaga
Ricardo Urquiaga
Es el segundo de tres hermanos y el más piña de los tres. Comparte lo que algunas personas meticulosas dicen sobre "usted es lo que usted come"; pero da más crédito a lo que la Biblia señala: usted es lo que usted piensa. Cree que con el tiempo la verdadera condición de corazón —o lo que es lo mismo, buenos o malos frutos— se manifiesta tanto en palabra como en acciones. Por eso es un convencido de que para cambiar el mundo se necesita producir buenos frutos.