Las 12 estrellas de fútbol que jugarán su primer Mundial
1 de 12

Virgil Van Dijk (Países Bajos). Países Bajos clasificó a Brasil 2014, pero en aquel entonces no era parte del equipo. Su llegada a Liverpool se dio en la temporada 2017-18, pero ese año su selección quedó fuera de Rusia 2018. De la mano de Louis van Gaal, Van Dijk y Países Bajos esperan conquistar su primer mundial.

Gareth Bale (Gales). Gareth Bale lo ganó todo con el Real Madrid. Y con su selección está haciendo historia. Es un futbolista que ha aparecido en los momentos determinantes. Gales integrará el grupo B de Qatar 2022, junto a Inglaterra, EE.UU. e Irán. Es su segunda vez en esta cita tras Suecia 1958.

Vinicius Jr (Brasil). El crack brasileño fue objeto de burlas y críticas durante sus primeros años en Real Madrid, pero la temporada pasada pudo dar el salto de calidad que necesitaba, y se ha convertido en toda una estrella del fútbol mundial. Va con la ‘Canarinha’ dispuesto a hacer historia en Qatar.

Rodrygo (Brasil). En Brasil todos ven a Rodrygo Goes como el gran heredero de Neymar. Sus importantes goles con el Madrid lo han ubicado en la órbita de los grandes crack mundiales. Incluso hace un mes reveló que ‘Ney’ le había confesado lo siguiente: “La número 10 será tuya cuando me vaya”.

Phil Foden (Inglaterra). Pese a sus 22 años se ha convertido en una pieza clave para uno de los mejores equipos del mundo, el Manchester City de Guardiola, por lo que Inglaterra le llevará a su primer Mundial. Los ingleses sueñan con su segunda copa y ven en Foden su máxima figura para la cita en Qatar 2022.

Kai Havertz (Alemania). Pese a que ya ha ganado la Champions League con el Chelsea, Havertz, de 23 años, todavía no ha ido a ningún Mundial. En Qatar será un jugador importante para Hansi Flick y Alemania, por lo que habrá que estar muy atentos a él. Su selección siempre es candidata a ganar la cita.

Alejandro ‘Papu’ Gómez (Argentina). Con sus 34 años encima, el ‘Papu’ se ha convertido en parte esencial del grupo que conformó Lionel Scaloni. Ha tenido un papel secundario pero muy importante cuando tiene que entrar a jugar; es un gran revulsivo para la Albiceleste que buscará con Messi su tercera Copa del Mundo.

Pedri (España). La selección española tendrá en Pedro González López a uno de sus pilares para el Mundial de Qatar 2022. La estrella del FC Barcelona liderará a España con tan solo 19 años, un jugador que lo tiene todo para marcar época. Es un joven jugador que juega con la experiencia de un adulto.

Ansu Fati (España). Ansu Fati no quiere perderse esta cita y va haciendo méritos para que Luis Enrique le pegue un toque y le incluya en la lista. A pesar de que debutó muy joven, ha tenido muchos problemas de lesiones, pero en España nadie duda de su capacidad y de su efectividad frente al arco.

Thomas Partey (Ghana). Thomas Partey lidera a Ghana, un equipo fuerte y aguerrido que intentará dar la sorpresa en Qatar 2022. En el año 2020 el jugador pasó al Arsenal de Inglaterra que compró su ficha a cambio de 50 millones de euros. Llega al Mundial como el hombre más importante de su selección.

Fede Valverde (Uruguay). Qatar 2022 será la primera Copa del Mundo para Valverde, quien estuvo en la lista preliminar pero no en la definitiva para disputar el Mundial de Rusia 2018. “Un Mundial es algo único y obviamente nosotros vamos a ir a por el trofeo”, expresó hace unos días la figura del Real Madrid.

Alphonso Davies (Canadá). El lateral del Bayern Múnich y líder de la selección canadiense es consciente del reto que viene para los de la ‘Hoja de Maple’ en la próxima cita mundialista. Se ha recuperado de la miocarditis, recibió el alta médica y regresó a jugar fútbol con su elenco y espera brillar en Qatar 2022.