En una sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Trujillo, se discutió la preocupante situación de la transitabilidad vial en la ciudad y la falta de recursos para solucionar este problema.
La transitabilidad en la capital de La Libertad es sinónimo de huecos, pistas sin carpeta asfáltica, pérdida de tiempo y daño a la salud mental de conductores y pasajeros.
Según el gerente de Obras, Danny Florián López, se requieren unos mil millones de soles para dejar en estado óptimo el circuito vial en la urbe, mientras que el presupuesto asignado por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) para tal fin es de solo 12 millones de soles para este año.
Florián expresó su preocupación por la insuficiencia del presupuesto asignado, al que calificó como “una cosquilla” que dificulta la implementación de las intervenciones necesarias en importantes vías de la ciudad.
Florián expresó su preocupación por la insuficiencia del presupuesto asignado, al que calificó como “una cosquilla” que dificulta la implementación de las intervenciones necesarias en importantes vías de la ciudad.
“El 90 % de nuestras vías está totalmente deteriorada, hay tramos que necesitan ser repuestos por completo y eso ameritaría un presupuesto de mil millones de soles”, insistió.
Frente a esa realidad, señaló que la comuna está priorizando ejecutar trabajar en las avenidas de mayor interés para la ciudad.
Trujillo: Obras por Impuestos
En este sentido, mencionó la posibilidad de utilizar la modalidad de Obras por Impuestos para abordar esta problemática.
El funcionario lamentó la falta de perfiles o estudios en el Banco de Proyectos que permitan gestionar obras por impuestos o ejecutarlas bajo otra modalidad que no implique utilizar directamente el presupuesto municipal, el cual es escaso.
“Se necesitan pasos a desnivel y otras obras de envergadura, pero no se ha trabajado en estos temas”, precisó.
Para la recuperación de la transitabilidad en la avenida Perú, se espera utilizar la fórmula Obras por Impuestos.
Para este modo, la MPT cuenta con un techo presupuestal de 22 millones de soles, de los cuales se destinarán poco más de 10 millones de soles para intervenir la mencionada avenida, entre España y Federico Villarreal.
La MPT cuenta con un techo presupuestal de 22 millones de soles, de los cuales se destinarán poco más de 10 millones de soles para intervenir la mencionada avenida, entre España y Federico Villarreal.
La inversión mediante Obras por Impuestos es realizada por empresas privadas interesadas, las cuales recuperan su inversión al finalizar la obra mediante Certificados de Inversión en Proyectos de Inversión Pública Regional y Local (Cipreles).
Estos certificados permiten a las empresas deducir el pago de impuestos, con un límite de hasta el 30% por año.
Avenidas urgentes
Florián destacó que si se opta por la modalidad de Obras por Impuestos, se liberarían más de 10 millones de soles, que, sumados a los 12 millones que tenían disponible, sumarán 22 millones de soles disponibles.
“Este monto (22 millones de soles) nos permitirá realizar unas 16 intervenciones”, precisó.
El funcionario informó que el primer paquete de vías que serán intervenidas, entre otras, figuran: las avenidas Hermanos Uceda Meza, Teodoro Valcárcel, Mansiche (desde el baipás hasta el mall), calle Salaverry, entre otras.