InicioFruta frescaFrutero CulturalEl arte visionario de Alberto Ramos Palacios llega a Trujillo: una antología...

El arte visionario de Alberto Ramos Palacios llega a Trujillo: una antología que celebra al maestro del grabado

El Cultural recibirá la obra del artista desde el jueves 16 de octubre.

Alberto Ramos Palacios no solo graba imágenes: talla memorias, mitos y visiones que surgen de su profunda conexión con el mundo andino. Este maestro de la xilografía —arte de grabar en madera para estampar sobre papel— presentará en Trujillo su exposición “Alberto Ramos Palacios, antología gráfica 1981-2021”, una cuidadosa selección que resume cuatro décadas de creación ininterrumpida.

La muestra, que se inaugurará el jueves 16 de octubre en El Cultural (urbanización El Recreo), llega tras su exitoso paso por el Museo del Grabado ICPNA de Lima.

Bajo la curaduría del historiador del arte Manuel Munive Maco, la exposición reúne lo más representativo de la producción de Ramos Palacios, donde destaca su dominio excepcional de la xilografía, técnica que eleva a niveles de gran maestría.

La muestra, que se inaugurará el jueves 16 de octubre en El Cultural (urbanización El Recreo), llega tras su exitoso paso por el Museo del Grabado ICPNA de Lima.

“Hay en sus grabados una fuerza gráfica contundente, un manejo del claroscuro que no solo describe formas, sino que evoca atmósferas y emociones”, señala Munive sobre el artista.

El universo andino, grabado en papel

La obra de Ramos Palacios es un viaje a sus raíces ayacuchanas, específicamente al pueblo de Occo, en Vilcashuamán, donde el quechua fue su lengua materna y donde los relatos de sus mayores alimentaron su imaginario.

De allí surgen montañas con rasgos humanos, flautistas que encantan a la luna, mujeres que protegen palomas y un bestiario sagrado de serpientes, aves e insectos que habitan sus composiciones.

“No se limita a representar escenas; construye un cosmos propio donde lo real y lo mítico se funden”, explica el curador.

Trayectoria con reconocimiento internacional

El talento de Ramos Palacios ha traspasado fronteras. El maestro ha conseguido importantes premios en Argentina (2006), España (2006) y, de manera especial, el otorgado por la Kyoto International Woodprint Association en Japón (2007), uno de los máximos reconocimientos mundiales en xilografía.

Trujillo

Esta antología no solo celebra su técnica depurada, sino también su capacidad para conectar la cultura andina con un lenguaje visual contemporáneo y universal.

Trujillo: cita imperdible con el grabado peruano

Hasta diciembre de 2024, el público trujillano podrá contemplar cómo un simple trozo de madera, trabajado con paciencia y genio, se convierte en un portal hacia otras dimensiones.

Leer más: Alberto Agapito Aburto: un maestro del grabado suelto en Trujillo

La muestra es, a la vez, un homenaje al oficio del grabador y una prueba de que el arte peruano, cuando bebe de sus fuentes culturales, puede dialogar con el mundo sin perder su esencia.


📅 Inauguración: jueves 16 de octubre, 7 p. m.
📍 Lugar: El Cultural. Av. Venezuela 125 urb. El Recreo Trujillo.
🕒 Temporada: hasta diciembre 2024
🎟 Ingreso libre