InicioFruta frescaActualidadTrujillo implementará fotopapeletas digitales para sancionar infracciones de tránsito: así funcionará el...

Trujillo implementará fotopapeletas digitales para sancionar infracciones de tránsito: así funcionará el sistema

En los próximos días, la municipalidad habilitará el sistema para sancionar a los conductores infractores.

En Trujillo, la paciencia de los ciudadanos frente al desorden vehicular parece estar llegando a su límite. La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) anunció una medida polémica para mejorar la gestión del tránsito: la implementación de fotopapeletas digitales a través de un aplicativo móvil exclusivo para la Policía Nacional.

Tránsito en Trujillo: así funcionarán las fotopapeletas

El nuevo aplicativo, desarrollado por la Gerencia de Sistemas de la comuna, permitirá a los agentes de tránsito registrar infracciones en tiempo real usando sus celulares. La mecánica es sencilla: el policía toma fotos desde los cuatro ángulos del vehículo infractor, graba un breve video como prueba irrefutable y la ubicación GPS queda registrada automáticamente. Todo este paquete de evidencias se envía de inmediato a una central administrada por la PNP.

El sistema está integrado con la base de datos de Registros Públicos, lo que permite identificar al propietario del vehículo y asociar la infracción directamente a su historial. “Solo hay que dar clic a ‘siguiente’ y la papeleta se genera con toda la información: fotos, datos del dueño, del vehículo y el lugar exacto de la falta”, explica el alcalde Mario Reyna Rodríguez.

¿Fotopapeletas son la solución al tránsito en Trujillo?

La medida responde a una problemática que los trujillanos conocen demasiado bien: conductores que se estacionan donde quieren, cruzan semáforos en rojo o invaden las cebras peatonales.

«Hay que ir corrigiendo eso. Las fotopapeletas son una buena opción para ello”, sostiene Reyna, convencido de que la tecnología puede ser aliada clave para recuperar el orden perdido.

El flujo de información será constante: todas las papeletas del día llegarán a la central de la PNP y, posteriormente, al Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT), que se encargará del cobro, incluso con medidas como embargo de cuentas o retención de vehículos para los más reincidentes.

«No podemos seguir viviendo en medio de un caos. Necesitamos más orden y respeto a los vecinos. Eso es lo que estamos tratando de imponer. Hay demasiados vehículos dejados en cualquier lugar. A respetar las normas porque la policía podrá aplicar las fotopapeletas”, adviertió Reyna.

La medida no solo aplicará para autos particulares, también para combis, micros y todo tipo de vehículos. «Hay muchas combis, micros y vehículos en general que pasan volando, excediendo la velocidad permitida en la ciudad. Eso se va a acabar”, recalca el alcalde.

Trujillo: municipalidad lanzará aplicativo Taxi Seguro

La apuesta por la tecnología no se detiene aquí. Reyna adelantó que la Municipalidad de Trujillo también lanzará pronto Taxi Trujillo, un aplicativo propio para el servicio de taxi, con el objetivo de competir con plataformas como Indriver, Uber y Yango. “Ya contamos con nuevos servidores informáticos y seguiremos mejorando gracias a la tecnología”, asegura.

Más noticias: