Inicio¡Qué Palta!Dos chifas y un restaurante cerrados en Trujillo: estas son las graves...

Dos chifas y un restaurante cerrados en Trujillo: estas son las graves faltas encontradas tras fiscalización

La municipalidad dispuso su clausura temporal por 30 días para que levanten las observaciones. Conoce los detalles.

Tres establecimientos de venta de comida —dos de ellos chifas y un restaurante— fueron clausurados temporalmente en Trujillo por funcionar en condiciones insalubres y por no cumplir con la norma de seguridad en las edificaciones.

La Subgerencia de Operaciones de Fiscalización de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) fue la encargada de ejecutar los operativos e imponer las sanciones.

Trujillo: estas faltas cometieron los locales intervenidos

El primer establecimiento en ser intervenido fue el restaurante El Encuentro Caldoso y Pollería, ubicado en la avenida América Sur, en la cuadra 27. La inspección reveló que sus condiciones de salubridad no cumplían con los estándares mínimos requeridos, siendo objeto de una clausura temporal de 30 días hasta que los propietarios levanten las observaciones y vuelvan a solicitar revisión.

Simultáneamente, el chifa Hong Fu, en la calle Pedro Muñiz, fue sancionado por funcionar en malas condiciones en aspectos de seguridad en las instalaciones, especialmente en sus sistemas eléctricos, los cuales podrían generar cortocircuitos o, peor aún, incendios. La sanción busca garantizar que se reparen estas deficiencias antes de que reanuden sus operaciones de forma definitiva.

Por otro lado, el chifa Hing Da, en la segunda cuadra de la avenida Jesús de Nazaret, fue cerrado, también por 30 días, por incumplir con normativas higiénicas esenciales. La visita detectó un ambiente insalubre, con utensilios en mal estado, falta de vestimenta adecuada por el personal, así como una mala manipulación de alimentos y ollas sucias, situación que compromete la salud de los consumidores. La medida busca evitar que continúe en operación hasta que puedan corregir las deficiencias y ofrecer un servicio seguro.

Estas acciones forman parte de un operativo inopinado que se realiza de forma continua para monitorear y verificar que los locales cumplan con las condiciones sanitarias y de seguridad requeridas para operar.

La iniciativa cuenta con el respaldo de la Fiscalía de Prevención del Delito y agentes de la Policía Nacional del Perú, bajo el objetivo de proteger la salud pública y garantizar la seguridad alimentaria en la ciudad.

Más noticias: