InicioFruta fresca¡Qué hiciste Arturo!: gestión de exalcalde permitió que se perfore monumento de...

¡Qué hiciste Arturo!: gestión de exalcalde permitió que se perfore monumento de la Plaza Mayor de Trujillo

Ministerio Público tiene abierta dos investigaciones para identificar y castigar a los responsables que permitieron el uso de la plaza mayor sin autorización

La gestión del exalcalde Arturo Fernández Bazán, al frente de la Municipalidad Provincial de Trujillo, permitió que se perfore parte del emblemático Monumento a La Libertad de la plaza mayor de la ciudad.

Proyecto Especial de Recuperación del Patrimonio Monumental de Trujillo (PAMT) reveló que el daño es irreversible.

“El monumento a La Libertad no se puede alterar bajo ninguna condición, a menos que se tenga autorización del Ministerio de Cultura y lo han perforado para instalar reflectores y un cableado eléctrico sin autorización”, señaló Mercedes Armas Gallardo, gerente de esta dependencia ante el Concejo Municipal.

Caos en plaza mayor

Como se recuerda, la administración de Fernández permitió que se desarrollen diversas actividades sociales y espectáculos en el parque principal de Trujillo, a pesar de que existen normas que lo prohíben.

Trujillo

Decenas de negocios y de comerciantes ambulantes invadieron el espacio para ofrecer sus productos y servicios, en un claro atentado contra la zona protegida.

Ninguna de estas intervenciones contó con autorización edil y a pesar de ello, desde la comuna se fomentó su desarrollo.

La gerente del PAMT reveló que todas las solicitudes para el uso de la plaza mayor fueron denegadas, pero aun así se realizaron diversas actividades. “Esto podría resultar en procesos administrativos sancionadores e incluso procesos penales”, consideró.

Decenas de negocios y de comerciantes ambulantes invadieron el espacio para ofrecer sus productos y servicios, en un claro atentado contra la zona protegida.

La funcionaria mencionó que existen dos carpetas fiscales abiertas en el Ministerio Público, y están recopilando la información necesaria para atenderlas.

Trujillo: tiburón y cóndor sin permiso

Las pesquisas se relacionan con la instalación no autorizada de elementos atípicos en la plaza mayor y zona monumental, como el tiburón, el cóndor, las papeleras y los bloques de concreto utilizados para la iluminación de los jardines.

“Estos elementos están fuera de la ley de gestión del patrimonio cultural de la nación”, consideró.

Además, el PAMT informó al Segat sobre la inviabilidad de los contenedores en el centro histórico, pero se procedió a instalarlos sin respuesta.

También se advirtió que el festival gastronómico y la feria de emprendedores en la plaza mayor no eran factibles. No se emitió opinión técnica sobre el pintado de postes y farolas de color blanco, por lo que tampoco estuvo autorizado.

Por otra parte, Hidrandina había advertido en el 2023, cuando hicieron una inspección técnica, que la carga máxima de demanda eléctrica en la plaza mayor estaba al tope, por lo que se coordina con ellos para una inspección y la desinstalación de estos elementos.