InicioFruta frescaActualidadTrujillo: esto es lo que impide que la municipalidad coloque adoquines de...

Trujillo: esto es lo que impide que la municipalidad coloque adoquines de concreto en urbanización Primavera

Hay un proyecto aprobado para el mantenimiento de vías en esta urbanización, pero también hay un impedimiento que debe ser atendido.

La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) alista una intervención integral para la mejora de las pistas de la urbanización Primavera. El proyecto, que contempla la colocación de adoquines de concreto, tiene como objetivo optimizar la calidad de las calles, evitar el deterioro constante por parte de las empresas de servicios y garantizar que el pavimento se reponga en las mismas condiciones tras las reparaciones. Sin embargo, el avance de la obra dependerá de la situación de las redes de saneamiento, a cargo de Sedalib.

El anuncio fue realizado por el alcalde Mario Reyna Rodríguez durante una reunión con los vecinos de la zona, celebrada en el Parque de la Mujer Peruana. En esta reunión, el burgomaestre no solo presentó los planes de intervención en la urbanización, sino también realizó una inspección de los trabajos de mantenimiento que la MPT ha venido ejecutando en dicho parque, el cual había estado prácticamente abandonado.

Entre las mejoras se encuentran la instalación de un sistema de iluminación más eficiente, el sembrado de plantas ornamentales, la poda de árboles y el mantenimiento de las rejas del lugar.

Mejoras en Primavera: asfaltado y adoquinado

«Estamos trabajando en un expediente para la mejora del asfaltado de toda la urbanización Primavera», señaló el alcalde Reyna, quien aclaró que la intervención solo se llevará a cabo una vez se verifique el estado de las redes de saneamiento, que están a cargo de Sedalib. «Si es necesario cambiar tuberías, lo haremos. No podemos esperar más por la falta de renovación de redes de agua y desagüe por parte de Sedalib», agregó.

Los moradores de la urbanización, sin embargo, expresaron su preocupación por las obras paralizadas de Sedalib, que se han extendido por un largo periodo. Entre las avenidas Teodoro Valcárcel y América Norte, el pavimento está deteriorado y los vecinos deben sortear obstáculos constantemente.

«Tenemos que caminar saltando, hay un riesgo permanente de accidentes. El polvo entra a las casas y estamos cansados de comer tierra todos los días por las obras paralizadas», comentaron los residentes, exigiendo una solución urgente.

Ante estas quejas, el alcalde Reyna aseguró que la MPT tiene un plan de contingencia que incluiría la mejora de las redes de saneamiento si se detecta que están en mal estado. Sin embargo, destacó que la prioridad es comenzar con las obras lo antes posible, ya que el deterioro de las calles se ha vuelto insostenible.

Adoquines de concreto en Trujillo: solución para evitar futuros problemas

En cuanto a las mejoras en el asfaltado, el alcalde explicó que se proyecta colocar adoquines de concreto en las calles de la urbanización. Esta solución no solo tiene la ventaja de mejorar la estética y durabilidad de las pistas, sino también de facilitar futuras intervenciones.

«Si alguna vez se necesita hacer una reparación o instalación de servicios, se podrán quitar los adoquines sin causar un daño mayor a la infraestructura. Una vez terminadas las reparaciones, los adoquines se volverán a colocar”, detalló Reyna.

Con este tipo de pavimento, se busca evitar que las empresas de servicios sigan deteriorando el pavimento sin reponerlo adecuadamente, una de las principales quejas de los vecinos.

Como parte de la mejora integral de la urbanización, la Municipalidad Provincial de Trujillo también está trabajando en la instalación de una estación de monitoreo en la zona. Este proyecto, que ya ha recibido una respuesta positiva de la comunidad, tiene como objetivo mejorar la seguridad y el control en la urbanización Primavera.

Más noticias: