InicioFruta fresca¡Hito histórico para Trujillo!: se firma contrato que acerca buses tipo metropolitano...

¡Hito histórico para Trujillo!: se firma contrato que acerca buses tipo metropolitano a la capital de La Libertad

Tras 15 años de gestión, este sistema de transporte rápido será un modelo de eficiencia y sostenibilidad para el Perú

Con la firma del contrato para la elaboración del expediente técnico del Corredor Vial Norte – Sur de Trujillo y Rutas Alimentadoras, la ciudad avanza hacia un sistema de transporte moderno, ordenado y sostenible.

Con una inversión estimada de 566 millones de soles, este proyecto emblemático busca revolucionar la movilidad urbana en la capital de La Libertad. Se beneficiará a más de 400 mil habitantes.

El alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez calificó este momento como «un hito en la historia de Trujillo».

La autoridad destacó que el proyecto permitirá un desplazamiento masivo, rápido, seguro y económico, además de reducir la contaminación ambiental.

Un proyecto que transformará la ciudad

El Corredor Troncal Norte-Sur tendrá una extensión de 11.18 km, el cual será complementado con tres rutas alimentadoras que sumarán 29.28 km de cobertura. Contará con:

  • 16 estaciones y 2 terminales (en La Esperanza y Moche).
  • 53 buses articulados de 18 metros y 62 buses de 9 metros para las rutas alimentadoras.
  • Sistema de semaforización inteligente y flotas ecoamigables (gas natural).
  • Modernos sistemas de recaudo, comunicaciones y videovigilancia.
firma del contrato para la elaboración del expediente técnico del Corredor Vial Norte – Sur de Trujillo y Rutas Alimentadoras

Se estima que reducirá en 30 % los tiempos de viaje y reorganizará más de 40 rutas de transporte urbano, interconectando los distritos de La Esperanza, Trujillo, Moche, Huanchaco y Salaverry.

Metro: financiamiento internacional

El contrato se firmó el jueves 3 de junio del 2025 en el salón consistorial del palacio municipal.

Lo suscribió Jorge Benavente, director de Promovilidad, y Marco Antonio Montalvo, representante del Consorcio Corredor Vial Norte Sur II (integrado por Sener Mobility S.A. de España y CESEL S.A. del Perú).

Se estima que reducirá en 30 % los tiempos de viaje y reorganizará más de 40 rutas de transporte urbano, interconectando los distritos de La Esperanza, Trujillo, Moche, Huanchaco y Salaverry.

La ceremonia contó con la presencia del ministro de Transportes, César Sandoval; el gobernador regional César Acuña; congresistas y autoridades locales.

El proyecto cuenta con financiamiento de:

  • Corporación Andina de Fomento (CAF): USD 29 millones.
  • Banco de Desarrollo de Alemania (KFW): 55.5 millones de euros.
  • Asociación Público-Privada (APP) para la operación del servicio.

Trujillo: un legado para el futuro

El ministro Sandoval destacó que este corredor será el inicio de una Trujillo más ordenada y moderna. Por su parte, Acuña recordó que el proyecto se gestó desde su gestión como alcalde en 2007 y celebró que ahora sea una realidad.

Trujillo

Mientras tanto, el regidor Luis González aprovechó para solicitar al ministro la mejora del acceso sur y la Vía de Evitamiento, zonas actualmente descuidadas y peligrosas.