InicioFruta frescaTramita tu brevete de moto en Trujillo desde 33 soles y realiza...

Tramita tu brevete de moto en Trujillo desde 33 soles y realiza práctica de manejo gratis: requisitos y horarios

Las pruebas gratuitas pueden realizarse en el centro recreacional La Rinconada.

La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) ha implementado una serie de facilidades para los postulantes a obtener su brevete de manejo de motocicletas.

La comuna provincial anunció que los aspirantes podrán utilizar las motocicletas disponibles en el circuito de pruebas ubicado dentro del Centro Recreacional La Rinconada. Esta medida busca apoyar a los nuevos conductores en su proceso de certificación.

Trujillo: horarios y prácticas de manejo

Los exámenes de manejo se inician a las 8 a. m., pero los interesados tienen la oportunidad de practicar desde las 6 a. m. Esta decisión fue tomada después de que el alcalde Mario Reyna Rodríguez inspeccionara el lugar de manera inopinada y recibiera la solicitud de un grupo de postulantes. “Es importante que los aspirantes puedan practicar y perder el temor o nerviosismo antes de la prueba”, indicó la autoridad.

Pruebas y requisitos

Las pruebas están dirigidas a quienes solicitan su brevete por primera vez. Aquellos que buscan renovar su licencia solo deben aprobar la prueba de conocimientos, la cual se realiza en el centro habilitado en la Gerencia de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial, ubicado en la intersección de la avenida Víctor Larco y la Vía de Evitamiento.

Durante la inspección, el alcalde verificó que las pruebas de manejo son monitoreadas por cámaras de video conectadas con la Gerencia de Transportes y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Cuánto me cuesta, cuánto me vale

En Trujillo, el costo del trámite para obtener esta licencia es de 33.30 soles, una tarifa significativamente más baja en comparación con provincias cercanas, donde el costo puede ascender a 100 soles.

“La diferencia es que quien aprueba aquí debe saber manejar bien. Aquí solo salen con su brevete ‘tigres’ en la conducción”, afirmó Mario Reyna.

El circuito de exámenes de la MPT cuenta con una pista de pruebas que incluye gibas, semáforos y señalizaciones que deben ser respetadas. También se evalúan habilidades como el equilibrio al pasar por áreas en zigzag, las paradas y los giros a realizar, entre otros.

Documentación necesaria

Para obtener la licencia, los postulantes deben presentar:

  • Solicitud (entregada por la MPT)
  • Copia de DNI o carné de extranjería
  • Certificado médico psicosomático registrado en el Sistema Nacional de Conductores
  • No tener papeletas o deudas en el SATT
  • Aprobar la prueba de conocimientos con 40 preguntas sobre las reglas de tránsito
  • Pagar por el derecho de examen

En caso de desaprobar, el postulante puede volver a dar una nueva prueba al día siguiente sin tener que pagar nuevamente por ese derecho.