La justicia ha ratificado la sentencia contra los integrantes de la organización criminal Los Causas siempre activos, quienes fueron condenados por diversos delitos en un proceso judicial que culminó con una decisión firme por parte de la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de La Libertad.
La sentencia, que se remonta a los sucesos del 14 de abril de 2023, marcó el inicio de un proceso legal llevado a cabo por el despacho fiscal del Equipo N.° 2 de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada, bajo la dirección de la fiscal provincial Magdalena Cisterna Burga.
La caída de Los Causas
Tras una evaluación de pruebas y testimonios durante las sesiones de juicio oral, el Segundo Colegiado de la Corte Superior de Justicia de La Libertad emitió una condena inicial, que fue posteriormente apelada por la defensa de los acusados.
Con fecha 1 de julio de 2024, la Primera Sala Penal de Apelaciones confirmó la sentencia de primera instancia, ratificando las penas impuestas a los principales líderes y miembros de la organización criminal.
Entre los condenados se encuentran Carlos Wilder Mantilla De los Santos, conocido como Cara de Cacho, Miguel Ángel Huaccha De los Santos, alias Peludo, y Alicia Irina Alva Carhuajulca, alias Flaca, quienes ocupaban roles clave en la estructura delictiva.
Carlos Wilder Mantilla De los Santos fue sentenciado a 8 años de pena privativa de libertad por el delito de organización criminal, mientras que Miguel Ángel Huaccha De los Santos enfrenta una pena total de 29 años por diversos cargos que incluyen extorsión y tenencia ilegal de armas de fuego.
Asimismo, Alicia Irina Alva Carhuajulca recibió una condena de 33 años debido a la gravedad de los delitos cometidos, entre ellos receptación y extorsión.
Ascope vivía en temor por Los Causas
La organización criminal, conocida por su accionar delictivo en los distritos de Paiján, Roma, Casa Grande y Ascope, fue desarticulada el 17 de abril de 2018 en una operación conjunta entre la Depincri de Paiján, Digimin y la Fiscalía Especializada contra La Criminalidad Organizada de La Libertad. Esta intervención puso fin a años de extorsión y otras actividades criminales que afectaban a personas naturales y jurídicas en la región.
Como parte de las medidas complementarias a la sentencia, se estableció el pago de una reparación civil solidaria por un total de dos millones de soles, destinados a la Procuraduría Especializada en Orden Público, como reconocimiento al daño social ocasionado por la presencia de esta organización criminal.