En una operación conjunta de la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público, se logró la captura del líder de la banda Dinastía Alayón, conocida por ser una facción del Tren de Aragua, organización criminal venezolana involucrada en actividades ilícitas en el Perú.
Yomar José Delgado Palacios, alias Nino, de 29 años, fue detenido esta madrugada. La PNP y la Fiscalía lo consideran el presunto cabecilla de esta organización criminal en el Perú. La operación fue el resultado de una larga investigación y búsqueda que llevó a su arresto.
Tren de Aragua a sus anchas
Según los informes, cuando la Policía Nacional intentó arrestar a Delgado Palacios, este intentó huir y se lanzó desde un cuarto piso. A pesar de su intento de fuga, los agentes lograron capturarlo. Durante su caída, también fue atacado por un perro en el techo de un vecino.
Además de Nino, también fue arrestada su pareja Yesmith Adriana Cabargas Castaño, quien está siendo investigada por los mismos delitos. Ambos son sospechosos de reclutar mujeres y forzarlas a la prostitución, y se sospecha que operaban en Risso, distrito de Lince.
Las que se negaban a pagar o mostraban resistencia eran violentadas e intimidades con ser asesinadas. Asimismo, eran trasladadas u obligadas a rotar en diferentes zonas y plazas para evitar su identificación y su rescate.
Operativos en 5 regiones
La operación no se limitó a Lima; también se llevó a cabo incursiones en establecimientos penitenciarios como Lurigancho, Ancón I y Challapalca. Se dispuso de 524 efectivos, 108 camionetas y 55 fiscales.
En total, se realizaron 30 detenciones, que incluyen a ciudadanos peruanos y extranjeros. Estas personas enfrentan cargos que van desde trata de personas y explotación sexual hasta extorsión y secuestro.
En la capital se detuvo a 24 personas, ocho de ellas en flagrancia delictiva. En Paiján (La Libertad) hubo un detenido; uno en Tarapoto (San Martín) y en Chala (Arequipa), dos.
Lo que se sabe de esta facción el Tren de Aragua
La Dinastía Alayón es una organización que opera en el Perú desde octubre de 2022, y según el Ministerio Público, sus actividades se extienden a Colombia y Chile. La operación conjunta busca desarticular esta peligrosa organización criminal y poner fin a sus actividades delictivas.
Este incidente se suma a una serie de ataques violentos que han ocurrido en la zona de Lince, donde estas bandas criminales buscan expandir su control y aumentar los cupos que exigen a las trabajadoras sexuales. También se ha notado un aumento en los casos de extorsión a nivel nacional, con los departamentos de Lima, La Libertad y Piura liderando en número de denuncias.
El arresto del líder de la Dinastía Alayón es un paso importante en la lucha contra la criminalidad organizada en el país y representa un duro golpe para el sicariato y la trata de personas. Las autoridades continuarán investigando y tomando medidas enérgicas contra estas organizaciones para garantizar la seguridad de la población.