Hoy comenzaron los trámites para establecer la División Policial de Pataz, una unidad dedicada a enfrentar la ola de criminalidad derivada de la minería ilegal en esta provincia andina de La Libertad.
Esta iniciativa sigue la propuesta del gobernador César Acuña presentada durante el Consejo Regional del Estado hace unas semanas.
Esta división será la primera de su tipo en la zona rural de La Libertad, con funciones y operaciones especiales similares a las del VRAEM, con el objetivo de erradicar la delincuencia en los sectores más conflictivos, donde han ocurrido homicidios y actos vandálicos como el derribo de antenas.
En la reunión de trabajo realizada hoy, Edwin Dávila, gerente regional de Defensa Nacional del GORE La Libertad, encabezó las gestiones junto al jefe de la III Macroregión Policial de La Libertad, José Zavala, asesores del MININTER, alcaldes distritales de Pataz, Parcoy, Pias y Huayo, y representantes de la minera Poderosa.
El primer acuerdo alcanzado es que el 10 de junio, un equipo de la División de Planeamiento e Infraestructura de la PNP inspeccionará los terrenos propuestos por los 13 alcaldes de Pataz para ubicar la nueva división policial. Los terrenos deben estar legalmente saneados y contar con una carta de intención de donación.
Edwin Dávila comentó: “Una división policial en Pataz permitirá la presencia de unidades especializadas como investigación criminal, patrullaje motorizado, escuadrón verde, terna y medio ambiente, generando una mayor presencia policial y control en la provincia.”
La siguiente reunión se llevará a cabo el 17 de junio para definir la viabilidad del proyecto y establecer un cronograma de trabajo que agilice los documentos y estudios necesarios. Se espera que el financiamiento del proyecto provenga del sector privado bajo la modalidad de Obras por Impuestos.
Primera Comisaría en Pataz
Paralelamente, se están iniciando las gestiones para la creación de la primera comisaría del distrito de Pataz. El alcalde deberá determinar el espacio adecuado, que también deberá estar legalmente saneado. La minera Poderosa ya está evaluando un posible predio para esta instalación.
Los alcaldes participantes expresaron su satisfacción con el trabajo iniciado por el gobernador César Acuña para devolver la paz a Pataz. El Ministerio del Interior ha mostrado disposición para acompañar y liderar este proceso hasta su ejecución final.