InicioFruta frescaActualidadLa Libertad: primer simulacro de sismo y lluvias intensas será el 31...

La Libertad: primer simulacro de sismo y lluvias intensas será el 31 de mayo

Además de la preparación ante un eventual sismo, se medirá la capacidad de respuesta de las autoridades y población ante lluvias de fuerte intensidad. Actividad se desarrollará a las 10 de la mañana del 31 de mayo.

Este miércoles 31 se realizará el primer simulacro nacional multipeligro. Así lo anunció el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el cual se desarrollará a las diez de la mañana y tiene por finalidad que la población identifique y sepa actuar ante los peligros en su localidad.

En La Libertad, además de evaluar la capacidad de respuesta ante un sismo de fuerte magnitud, las autoridades pondrán especial interés en las acciones que deben seguir las instituciones de primera respuesta y la población ante lluvias intensas.

Simulacro busca prevenir daños como los ocasionados por el ciclón Yaku.
Wichanzao fue una de las zonas más afectadas por los huaicos ocasionados por el ciclón Yaku.

Ricardo Lazo Suji, gerente de Gestión de Riesgo de desastres y Defensa Civil, indicó que se ha preparado un plan artesanal para mitigar el impacto de las lluvias por el fenómeno de El Niño, estimadas para el verano del 2024.

“En este simulacro se va a incidir mucho en sismos y también en eventos con efectos de lluvias intensas. Vamos a trabajar con el Ejército. Hemos elaborado un plan en el que el Ejército tiene un rol importante. Queremos involucrar a la población. Para los simulacros es importante que participen las instituciones de primera respuesta”.

Población debe participar del simulacro multipeligro este 31 de mayo.

Lazo Suji precisó que, con el apoyo del Colegio de Ingenieros de La Libertad, se ha elaborado el mapa de la ruta del agua de la quebrada San Ildefonso; por lo que se esbozó una solución técnica y artesanal para evitar daños a las casas de Trujillo.

“Esta quebrada atraviesa Trujillo. Estamos preparando una solución técnica, pero artesanal, con sacos y arena. Una de las partes que vamos a probar en este simulacro será encauzar el agua de la quebrada San Ildefonso para que no vaya por otro lado y siga su ruta hacia la playa”, indicó.

Preparados y organizados en simulacro

Este es el primer simulacro multipeligro del 2023 y tiene por lema Preparados y organizados evitamos desastres. La actividad incidirá en la importancia de la organización y coordinación comunitaria para responder de forma oportuna en casa, colegios, centros de trabajo, comercios, hospitales, entre otros espacios donde podría presentarse un desastre.

Las autoridades del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) instaron a la población a participar de la actividad y poner en práctica los planes de emergencia y evacuación ante posibles desastres naturales. La ocasión también permitirá fortalecer la capacidad de respuesta de las instituciones públicas que integran el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd), con la ejecución de sus planes, protocolos y procedimientos.

Para más información sobre cómo prepararse para participar en el simulacro, ingresa a: