Inicio¡Qué Palta!La gran estafa: peruano es condenado por fraude de 15 millones de...

La gran estafa: peruano es condenado por fraude de 15 millones de dólares a hispanos en EE. UU.

José Alejandro Zúñiga Cano, de 40 años, se declaró culpable de participar en una conspiración transnacional de fraude postal y electrónico que defraudó a más de 30.000 consumidores hispanos.

Un peruano de 40 años, identificado como José Alejandro Zúñiga Cano, se declaró culpable de participar en un fraude millonario que afectó a más de 30.000 consumidores hispanos en Estados Unidos.

Zúñiga, quien fue extraditado de Perú en marzo pasado, se declaró culpable de participar en una conspiración transnacional de fraude postal y electrónico que defraudó a consumidores estadounidenses de habla hispana por un total de 15 millones de dólares.

Más de 30 mil personas víctimas de fraude en EE. UU.

El fraude consistía en realizar llamadas no solicitadas desde Lima a consumidores de habla hispana que recién habían arribado a Estados Unidos y afirmar falsamente que habían ganado o calificado para recibir productos gratuitos, incluidas tabletas informáticas y cursos de inglés.

Posteriormente, Zúñiga y sus cómplices les decían a las víctimas que estaban obligadas contractualmente a pagar grandes sumas para recibir los productos.

Zúñiga y sus cómplices se hicieron pasar por abogados, funcionarios judiciales, policías y representantes de un supuesto «tribunal de delitos menores» para intimidar a las víctimas y obligarlas a enviar pagos. También amenazaron a las víctimas con procedimientos judiciales, arresto y consecuencias migratorias si no pagaban.

Las víctimas que pagaron fueron posteriormente «revictimizadas» por Zúñiga y sus cómplices con un falso plan de restitución. Los estafadores realizaron llamadas adicionales a las víctimas que ya habían pagado haciéndose pasar por abogados de un tribunal estadounidense y les dijeron que tenían derecho a pagos de restitución si pagaban al abogado que supuestamente presentaba el caso en su nombre.

Zúñiga es el duodécimo acusado en ser condenado en relación con este plan de fraude transnacional. El fiscal federal para el Distrito Sur de Florida, Markenzy Lapointe, destacó que «el largo brazo del sistema de justicia estadounidense no tiene límites cuando se trata de llegar a los estafadores que se aprovechan de las poblaciones más vulnerables de nuestra nación».