InicioFruta de exportaciónEspecialesPelé: un día como hoy, hace 84 años, nació la superleyenda del...

Pelé: un día como hoy, hace 84 años, nació la superleyenda del fútbol

El brasileño es, para muchos, el mejor futbolista de todos los tiempos.

Edson Arantes do Nascimento nació el 23 de octubre de 1940 en Três Corações, un municipio en el sur del estado de Minas Gerais en Brasil.

Su apelativo de Pelé surge en su niñez, cuando recién estaba aprendiendo a hablar.

En lugar de decir “Bilé”, que era el nombre de un portero, decía “Pelé”. Entonces, sus amigos lo empezaron a llamar así, con el que quedaría marcado en la historia del fútbol.

El astro brasileño creció en una gran pobreza; ganaba dinero extra trabajando en casas de té como sirviente.

Su padre le enseñó a jugar, pero no podía adquirir un balón de fútbol. Se las adecuaba para jugar, agarraba un calcetín y lo rellenaba de periódico atado con una cuerda.

Nunca puso excusas hasta cumplir sus sueños. 

Pelé: debut y gloria

En 1956, llevaron a Pelé para que se pruebe en el club Santos de Brasil. Su juego y dominio con la pelota impresionó al técnico Lula, quien inmediatamente pidió a los dirigentes fichar al joven brasileños de 15 años.

A mediados de año, Pelé firmó su contrato profesional y se convirtió en jugador oficial del Santos FC. 

Su debut con el primer equipo fue el 7 de septiembre de 1956 contra el Corinthians y cumplió una actuación excepcional. Anotó el primer gol de su carrera. La victoria fue de su equipo por 7-1.

Pelé

La leyenda brasileña, desde 1956 hasta 1962, nunca se fue de Brasil, compitió 19 temporadas con el alvinegro logrando muchos títulos: 6 campeonatos de la primera división de Brasil, 2 Copas Libertadores, 2 Copas Intercontinentales, 1 Supercopa Intercontinental, 10 campeonatos paulistas y 4 torneos Rio-São Paulo.

Después de disputar mucho tiempo en tierras brasileñas, O Rei decidió ir a Estados Unidos y firmar por el New York Cosmos para la temporada de 1975.

Leer más: La Bombonera: el templo del fútbol que todos deben conocer

Cuando el Cosmos presentó a Pelé, John O’Reilly, el portavoz de medios del club, declaró: «Teníamos superestrellas en los Estados Unidos, pero nada al nivel de Pelé. Todos querían tocarlo, estrecharle la mano, sacarse una foto con él”. 

Debutó el 15 de junio de 1975 contra Dallas Tornado, anotó el gol del empató, el encuentro acabaría con un resultado de 2-2. Consiguió dos títulos en el club estadounidense: 1 Liga de fútbol de América del Norte y 1 Super Bowl.

En el nombre del padre

Todos en algún momento de nuestra vida le prometemos a nuestros padres una casa, un viaje o regalos con el fin de verlos felices. Lo mismo paso con Pelé.

Cuando tenía 10 años, vio a su padre llorar. Lo que ocasionó dicha tristeza fue el famoso Maracanazo del mundial 1950, cuando Uruguay le ganó el mundial a Brasil. 

Después de disputar mucho tiempo en tierras brasileñas, O Rei decidió ir a Estados Unidos y firmar por el New York Cosmos para la temporada de 1975.

El niño intentó consolar a su padre con la siguiente promesa: “No llore, papá. Yo voy a ganar una Copa del Mundo para usted. ¡Se lo prometo!

Pelé cumplió su promesa 8 años después, cuando ganó el mundial de Suecia 1958, con tan solo 18 años. 

Existe una foto del astro brasileño llorando. Sabía que había cumplido su palabra; y quién no lloraría cuando después de mucho esfuerzo, sudor y sacrificio le pudiste dar el regalo que tanto le prometiste a tus padres.

Genio y figura

Edson Arantes consiguió 3 mundiales; ningún jugador de fútbol ganó algo así en su carrera.

Marcó 1282 goles en toda su trayectoria futbolística, es una leyenda del fútbol, nuestros bisabuelos y abuelos fueron afortunados de ver un gran jugador, una leyenda que para ellos fue el mejor jugador del mundo.

La generación del 90 en adelante, a pesar de no verlo jugar, lo reconocen como un rey del fútbol. Algunos lo han conocido a través de archivos, otros porque sus familiares les contaron sobre Pelé, mientras que hay quienes lo conocieron en videojuegos. 

La primera vez que lo vi fue en la gala del balón de oro en 2014. Yo tenia 10 años, los nominados eran Messi, Cristiano Ronaldo y Ribéry, pero antes de anunciar al ganador hicieron subir a Pelé.

En ese entonces, no lo conocía hasta que lo nombraron y lo empezaron a elogiar por su gran carrera futbolística, fue tan grande mi intriga que empece a indagar sobre él y me sorprendió lo que había hecho; nunca ganó un balón de oro.

Allí, entendí porque lo premiaron en esa gala. Era una leyenda.

Último partido 

Pelé jugó su último partido a los 36 años, en un encuentro de exhibición entre el Cosmos de Estados Unidos y el Santos de Brasil, en el estadio Giants Stadium.

El evento fue televisado en EE. UU. por el programa Wide World of Sports y transmitido en todo el mundo.

Entre los asistentes, destacó la presencia del padre y la esposa del jugador brasileño, también acudió el boxeador Muhammad Alli y el futbolista inglés de gran calidad técnica Bobby Moore. 

Antes de inicio del encuentro, Pelé entregó un mensaje a la audiencia: «El amor es más importante que lo que podemos soportar en la vida. Todo pasa”.

Texto Mateo Sandoval Villanueva
Buenos Aires, Argentina