InicioFruta frescaActualidadRescatan a Pedro Perlaza: policías se enfrentan a tiros con secuestradores para...

Rescatan a Pedro Perlaza: policías se enfrentan a tiros con secuestradores para liberar a futbolista

La noticia del secuestro del futbolista ecuatoriano Pedro Pablo Perlaza, hace tres días, sacudió no solo al vecino país del norte sino al mundo del deporte. El jugador de 33 años, conocido por su paso por la selección de Ecuador y por su destacada trayectoria en diversos equipos, fue secuestrado en la noche del domingo 1 de diciembre junto a su amigo Juan Carlos Morales en la población costera de Atacames, provincia de Esmeraldas.

La angustiosa situación culminó tres días después con un operativo de rescate exitoso liderado por la Policía Nacional de Ecuador.

El comandante de la policía en Esmeraldas, Diego Velasteguí, detalló la complejidad del rescate. “Los agentes enfrentaron una situación de alta peligrosidad, ya que fueron recibidos a bala por los secuestradores al intentar liberar a Perlaza y Morales”, explicó Velasteguí.

A pesar de los disparos, los secuestradores finalmente huyeron, dejando atrás a las víctimas que, aunque maltratadas, fueron encontradas ilesas físicamente. “Están maltratados, pero con vida, que era lo más importante para nosotros”, expresó el oficial.

El secuestro de Perlaza y Morales se produce en medio de una creciente ola de violencia criminal en Ecuador, un país que en 2023 registró la tasa más alta de homicidios en América Latina, con un índice de 47.2 por cada 100,000 habitantes.

“Los agentes enfrentaron una situación de alta peligrosidad, ya que fueron recibidos a bala por los secuestradores al intentar liberar a Perlaza y Morales”

El operativo policial para liberar a los secuestrados fue realizado por un equipo especializado en inteligencia, investigaciones y desapariciones, quienes tuvieron que lidiar con obstáculos imprevistos durante los tres días de búsqueda.

Durante la operación, los agentes encontraron dos cuerpos en Atacames, lo que inicialmente sembró la preocupación de que se tratara de Perlaza y su amigo. Afortunadamente, ambas víctimas fueron localizadas con vida, un hecho que fue recibido con gran alivio por las autoridades y la ciudadanía.

El secuestro de Perlaza y Morales se produce en medio de una creciente ola de violencia criminal en Ecuador, un país que en 2023 registró la tasa más alta de homicidios en América Latina, con un índice de 47.2 por cada 100,000 habitantes.

Habla Perlaza

Una vez liberado, Pedro Pablo Perlaza expresó su agradecimiento hacia la Policía Nacional y la Unidad Antisecuestros (UNASE), que fue clave para su rescate. “Gracias a la unidad antisecuestros de la policía por sacarnos de donde estábamos metidos. Fueron más de quince montañas, es algo de volver a vivir y seguir adelante. Estamos con vida, y eso es lo importante“, comentó el futbolista en declaraciones a los medios locales.

Una fotografía que rápidamente circuló en las redes sociales mostró a Perlaza y Morales junto a los agentes que participaron en su liberación. Ambos aparecían descalzos, un símbolo de la dura experiencia que vivieron.

Perlaza y su trayectoria

Pedro Pablo Perlaza es un lateral derecho originario de Esmeraldas, con una carrera que ha estado marcada por altibajos, pero también por logros importantes. Tras iniciar su carrera en Emelec, Perlaza pasó por varios clubes ecuatorianos antes de consolidarse en Delfín, donde se convirtió en titular indiscutido desde 2018.

Fue una pieza clave en la obtención del título de LigaPro en 2019, y su rendimiento lo llevó a ser convocado por el exseleccionador de Ecuador, Gustavo Alfaro, para las Eliminatorias hacia Qatar 2022.

Sin embargo, su relación con la hinchada de Liga de Quito se deterioró, lo que lo llevó a dejar el club al finalizar la temporada 2021. A lo largo de los años, Perlaza continuó su carrera en diferentes equipos, logrando otro campeonato de LigaPro con Aucas en 2022 y una participación en Barcelona SC en 2023, antes de regresar al Delfín, donde vivió algunos de los momentos más destacados de su trayectoria.

Más noticias: