Domingo 16 de marzo. Jicamarca (San Juan de Lurigancho). Madrugada. Paul Flores ‘Russo’, vocalista desde los 17 años en Armonía 10, cantaba Qué no daría.
Luego, dieron fin al popular concierto. Subieron al bus de la orquesta rumbo a otro evento en Santa Clara (Ate).
Russo aprovechó ese trayecto para dormir un rato. Su amigo y cantante, Charly Carmona, viajaba en la parte posterior del vehículo.
En la avenida Próceres (vía Evitamiento), en dirección a la estación San Carlos, él se percata de dos motocicletas que perseguían al bus.
Más adelante, se escucha el primer impacto de bala. Carmona alerta y grita que se tiren al suelo. Nadie toma en cuenta su indicación.
Inmediatamente, un segundo disparo desata el caos, se tiran al suelo y el Russo evoca cuatro quejidos hasta que su voz parte a la eternidad.
Después de la tragedia, el conductor aceleró hacia el Hospital Nacional Hipólito Unanue en El Agustino, donde solo certificaron el deceso.
un segundo disparo desata el caos, se tiran al suelo y el Russo evoca cuatro quejidos hasta que su voz parte a la eternidad
Tenía 40 años. Era el miembro más antiguo de la agrupación en la actualidad. Interpretó el último hit cumbiambero junto a Leslie Shaw: Pendejerete.
Deja a un hijo de 13 años que lo recordará lágrima por lágrima. Una esposa que lo llorará en cada canto sempiterno de reuniones familiares.
Su sueño de llenar el Estadio Nacional por algún aniversario de Armonía 10 se convertirá en el homenaje musical a la “última leyenda de la cumbia peruana”, como lo llamaban sus compañeros frente a los medios de comunicación.
Te fuiste sin decirme adiós
como se aleja el viento
dejando aquí en mi corazón
profundo sentimiento
Canción: «Que no daría».
Intérprete: Paul Flores.
—
La última carta: debut del Russo
Paul Hambert Flores García nació el 21 de setiembre de 1984 en el distrito de Veintiséis de Octubre en Piura. Desde niño quedó flechado por las armonías de la cumbia mientras recorría su barrio recordando las notas musicales.
Empezó sus primeros cantos en el coro de la parroquia de su localidad.
También, por dicha pasión, logró entrar a la banda musical del emblemático colegio San Miguel de Piura. Quedó fascinado por las composiciones de todos los instrumentos para dar vida a una pieza musical.
El muchacho se aferró a su pequeña trompeta y supo que sería un artista.

El Russo vivía en el asentamiento humano Andrés Avelino Cáceres. Muy cerca de la localidad de San Martín, donde se fundó Armonía 10.
Este hecho permitió que desde chico frecuentara con leyendas como Makuko Gallardo. Así, su llegada a la Universidad de la Cumbia era inevitable.
«¡Y lo nuevo, nuevo, nuevo! ¡Tu última carta! En la voz de nuestro nuevo integrante… aquí está a sus 17 años, cantándole al Perú: ¡Paul, el Russoo!». 2001. Un humilde concierto, en Chiclayo, con apenas un toldo de tela, era testigo de la primera aparición pública de Paul Flores.
Mientras el animador lo presentaba como el nuevo jale, el Russo tomó un sorbo de agua. Miró al público, bajó la mirada, sonrió tímidamente, se acomodó dos veces su camisa holgada, se peinó con su mano, tomó el micrófono y pronunció con voz bajísima: ¡Armonía 10!
La canción fue tomando forma. Flores se notaba nervioso, miraba a un punto cero, buscaba soporte en sus compañeros, pero se perdía. Parecía que no encontraba a quien transmitirle el dolor de la canción.
En la segunda parte de la canción, tomó aire y miró al cielo con levedad. Su voz adquirió firmeza, profundidad y sentimiento. Siguió al son los pasos de baile, tenía confianza y sufrió.
Sufrió con el placer que tienen todos los cantantes cuando encuentran en una canción: un propósito para hacer de la letra una experiencia de todos.
A los 21 años se mandó un tiempo fuera de los escenarios. No obstante, retornó y no paró de cantar hasta el 2025. Antes de la pandemia, se ausentó otra vez, pero después de toda la crisis sanitaria, volvió hasta hacernos tomar para olvidar.
Koky Álvarez, segunda guitarra más recordada que ha tenido La Primerísima, le puso el apodo del Russo por su apariencia física. Era un hombre de tez blanca, ‘colorao’, y de ojos color claro.
¿Qué música escuchaba? En sus ratos libres, disfrutaba de boleros y música boliviana. Además, lo que más amaba hacer era pasar tiempo con su familia. Cantar en dúo con su esposa y enseñarle a tocar guitarra su hijo.
Debido a su fallecimiento, la Asociación Peruana de Autores y Compositores (APDAYC) proveerá una pensión a su hijo hasta cumplir 18 años. Además, la Municipalidad Provincial de Piura lo declarará como hijo predilecto y será parte del Mural de la Cumbia Piurana, ubicado en el paso a desnivel de la avenida Sánchez Cerro.
Juega por última vez tu última carta,
Espadas y corazones me hacen llorar…
Canción: «La última carta».
Intérprete: Paul Flores.
—
Veneno para olvidar
Armonía 10 de Walter Lozada ha sido blanco de extorsionadores durante los últimos años. La situación ha llevado a los integrantes a exigir medidas urgentes a las autoridades para garantizar la seguridad de sus presentaciones y la integridad de sus músicos.
Orquestas como Corazón Serrano, La Única Tropical y Agua Marina también han denunciado ser víctimas de amenazas y exigencias de dinero a cambio de ‘seguridad’.
Otras víctimas son Clavito, Azucena Calvay, Guiliana Rengifo y Cantaritos de Oro.
Estos grupos han llegado al extremo de cancelar sus conciertos y han manifestado su preocupación por la escalada de violencia y la impunidad de los extorsionadores, quienes utilizan el amedrentamiento vía WhatsApp, vídeos de asesinatos y ráfagas de disparos.
Se estima que al menos diez orquestas de cumbia han sido blanco de extorsiones en los últimos meses.

«Casi 40 años pasaron de la primera imagen. En el huerto de mi madre, nos juntamos los primos Flores para jugar. Muchos años después, sin saber lo que pasaría, nos tomamos la segunda foto. No se volverá a repetir esta imagen, Rusito Paul Florez Russo. Con Cristhian y la familia mantendremos tu recuerdo muy presente.
Vuela alto, Ruso».
César Flores, periodista y docente universitario, primo del Russo.
Los delincuentes, aprovechando la popularidad y el éxito económico de estos grupos, exigen sumas monstruosas de dinero a cambio de la vida de hijos y seres queridos.
Algunos conjuntos, como Papillón, han optado por anular todas sus presentaciones en el norte del Perú. Zona donde la presencia de extorsionadores es más fuerte.
Sin embargo, esta medida tiene un impacto económico negativo tanto para las bandas como para los empresarios y trabajadores del sector musical.
Por ello, se ha convocado a una marcha para exigir justicia. La protesta pacífica está organizada para el miércoles 19 de marzo, al finalizar la misa de cuerpo presente de Paul Flores en la parroquia Nuestra Señora del Rosario en Piura.
Hasta el momento, no hay responsables por la muerte del Russo. El Gobierno ha declarado en estado de emergencia a Lima y Callao.
Una medida inerte que sirve como aviso público para que el mundo del hampa tome sus precauciones, recargue el revolver y se vuelva más implacable.
En el primer día de estado de emergencia, hay 4 muertes por asesinato.
No quiero seguir sufriendo
Quiero olvidar este afecto
Quiero morir, quiero apagar mi dolor…
Canción: «Veneno para olvidar».
Intérprete: Paul Flores.
—
Escúchame, piénsame y abrázame
Top 7 mejores canciones interpretadas por Paul Flores ‘Russo’ en Armonía 10:
- Lágrima por lágrima
- A que volviste mujer
- Que no daría
- Pendejerete
- Tomar para olvidar
- Veneno para olvidar
- Matecaña