Pataz, una provincia emblemática de la región liberteña, se está convirtiendo en un epicentro de inversión y desarrollo gracias a la decidida acción del Gobierno Regional de La Libertad. Con una inversión de más de 54.7 millones de soles, esta zona andina está experimentando una notable transformación en los sectores de salud, educación y comunicaciones.
En un esfuerzo por priorizar el bienestar de sus ciudadanos, el GORE La Libertad ha canalizado recursos significativos hacia proyectos clave. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la modernización de los colegios emblemáticos César Vallejo en Buldibuyo y José María Arguedas en Tayabamba, con inversiones de 4.1 y 13.6 millones de soles respectivamente.
Pataz también es salud
Además, la inversión en infraestructura de salud está marcando una diferencia tangible en la vida de los residentes locales. El puesto de Salud de Quichibamba en Pías está recibiendo una inyección de 4.3 millones de soles, beneficiando a más de 10 mil personas en la zona y áreas adyacentes.
En cuanto a la educación inicial, se han asignado fondos considerables para la mejora de centros en Tayabamba, Olgoyaco, Alpamarca, Taulish, Fortaleza Andina y Cajaspampa, evidenciando un compromiso con la calidad educativa desde la base.
El desarrollo de infraestructura vial también ha sido una prioridad. Los trabajos de mantenimiento en las rutas Collay – Tayabamba y Parcoy – El Trapiche están facilitando la conectividad entre comunidades, impulsando el comercio y la integración regional.
Además de las inversiones en obras físicas, el compromiso del gobierno regional se extiende al ámbito de la salud digital. La implementación del programa de Telemedicina, con un enfoque preferencial en Pataz y Bolívar, está revolucionando el acceso a la atención médica en áreas remotas, utilizando la tecnología para superar barreras geográficas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Mano dura contra la delincuencia en mineras de Pataz
En la lucha contra la delincuencia, el GORE La Libertad está tomando medidas enérgicas para proteger a sus ciudadanos. La gestión de fuerzas policiales especiales y la colaboración con el gobierno nacional para combatir el crimen organizado generado por la minería ilegal demuestran un compromiso firme con la seguridad ciudadana.
Con una visión de futuro, se están realizando estudios para llevar a cabo proyectos innovadores que beneficiarán a la comunidad, como la nueva infraestructura del Instituto Superior Tecnológico del distrito de Santiago de Challas y mejoras en instituciones educativas locales.
El gobernador regional, César Acuña, enfatizó que estas inversiones son parte de un compromiso continuo para cerrar la brecha de desarrollo entre las provincias más alejadas y el resto de la región, demostrando que el progreso y el bienestar son derechos fundamentales que merecen ser garantizados para todos los ciudadanos liberteños.