InicioFotosíntesisParo de transportistas en Lima y Callao: estas son las imágenes del...

Paro de transportistas en Lima y Callao: estas son las imágenes del reclamo popular contra la criminalidad

Más de siete mil unidades acataron la medida que busca combatir la ola de extorsiones.

En una jornada marcada por el caos y la indignación, miles de ciudadanos en Lima y Callao quedaron varados este jueves 10 de abril debido a un paro masivo de transportistas que paralizó gran parte del sistema de movilidad urbana.

La protesta, organizada por gremios de transporte, es una respuesta directa a la creciente ola de criminalidad que ha puesto en la mira a los conductores de transporte público, muchos de ellos víctimas de extorsión, amenazas y sicariato.

Así se vivió el paro de transportistas en Lima y Callao

Desde las primeras horas de la mañana, largas filas y estaciones abarrotadas fueron la escena común en los paraderos y terminales del Metropolitano, mientras que decenas de rutas del cono norte, sur y centro de Lima, así como las que conectan con la provincia portuaria del Callao, quedaron completamente suspendidas.

«Este paro es por nuestras vidas. No podemos seguir trabajando con miedo a que una bala nos sorprenda en cualquier esquina”, declaró Héctor Vargas, titular de la Coordinadora de Transporte Urbano para Lima y Callao. Informó que 73 empresas afiliadas, con aproximadamente 7 000 unidades, dejaron de operar este día.

La Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), principal convocante de la medida, responsabilizó al Gobierno por no ofrecer garantías mínimas para el trabajo seguro de sus afiliados. En las últimas 48 horas, tres ataques armados a conductores agravaron el malestar: uno de ellos fue baleado en Callao y permanece hospitalizado, mientras que otro falleció tras un atentado en San Miguel.

La Coordinadora de Transporte Urbano para Lima y Callao Informó que 73 empresas afiliadas, con aproximadamente 7 000 unidades, dejaron de operar este día.

El gobierno responde, pero los resultados son insuficientes

Ante la magnitud del paro, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas habilitaron 22 buses para movilizar a los ciudadanos en las zonas más afectadas. Sin embargo, la medida resultó insuficiente frente a la alta demanda. El Ejecutivo, por su parte, ha reiterado que está haciendo frente a la situación mediante el estado de emergencia, que ya rige en varias zonas de Lima y Callao.

«El paro es un derecho legítimo. Somos conscientes de que enfrentamos una ola de criminalidad sin precedentes que ahora golpea al sector transporte”, reconoció el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, en declaraciones a RPP Noticias. Añadió que el Gobierno continúa con las detenciones de bandas criminales, refuerzo del patrullaje y operativos de inteligencia, aunque los resultados aún no son suficientes para calmar la preocupación del gremio.

El paro de transportistas no solo evidencia el colapso del sistema de seguridad, sino también la falta de respuestas efectivas ante una crisis que ha cobrado vidas en uno de los sectores más vulnerables del país.

En las últimas 48 horas, tres ataques armados a conductores agravaron el malestar: uno de ellos fue baleado en Callao y permanece hospitalizado, mientras que otro falleció tras un atentado en San Miguel.

La amenaza del cobro de cupos y los asesinatos por encargo se han vuelto moneda corriente en distritos como San Juan de Lurigancho, Callao, Comas y San Martín de Porres.

El gremio ha anunciado que, si no se toman medidas más concretas, evaluarán extender la paralización a nivel nacional. Por lo pronto, la ciudadanía espera acciones más firmes de parte del Gobierno central, mientras los transportistas repiten una frase que se ha vuelto eco común: “No queremos ser los siguientes en la lista de extorsionados o asesinados”.

Galería: el caos reinó en Lima y Callao durante el paro

Foto: Andina.
Foto: Andina.
Foto: Andina.
Foto: Andina.
Foto: Andina.
Foto: Andina.
Foto: Andina.
Foto: Andina.
Foto: Andina.
Foto: Andina.
Foto: Andina.
Foto: Andina.

Más noticias: