InicioFruta frescaObra de César Vallejo gratis: Cristhian Esquivel ofrece homenaje al poeta

Obra de César Vallejo gratis: Cristhian Esquivel ofrece homenaje al poeta

El lunes 28 de noviembre, en el Teatro Municipal de Trujillo, se presenta "Prohibido Vallejo".

El actor casagrandino Cristhian Esquivel sabe que este no es un año cualquiera en La Libertad. Son tiempos de celebración y reivindicación para uno de los hombres más inagotables que ha nacido en esta tierra: César Vallejo. Trilce, la sensacional obra del poeta nacido en Santiago de Chuco, cumple, este 2022, cien años de publicación. Y Cristhian quiere celebrar a su modo, a su manera. 

Por eso, tocó puertas. Caminó, planteó, insistió con algunas instituciones, hasta que logró su objetivo: lograr que la obra Prohibido Vallejo se presente de forma gratuita en Trujillo. “Gracias a Dios hemos recibido la respuesta positiva de muchas instituciones y nos complace mucho aportar en el homenaje al gran Vallejo”, contó el actor liberteño.

Esquivel personificará al vate universal y la actriz Tati Alcántara, a Georgette Philippart (esposa de Vallejo en la vida real). “La obra relata los intensos momentos de vida entre el poeta y Georgette, con indagaciones en teatro físico y danza-teatro”, contó, en sus redes sociales, la autora y directora de la puesta en escena Rebeca Raez. 

El trabajo se presentará en el Teatro Municipal de Trujillo (jirón Bolívar 753). La función empieza a las siete de la noche. La entrada es gratuita.

Los organizadores agradecieron al hotel Colonial, restaurante El Rincón de Vallejo, Tortas Anvic y a la Municipalidad Provincial de Trujillo. Informes: 992303828. 

Película de Vargas Llosa

Por estos días, el actor Cristhian Esquivel graba la película Tatuajes de la memoria, basado en la obra autobiográfica de Lurgio Gavilán, quien se enroló, de niño, en Sendero Luminoso, luego formó parte del Ejército Peruano y, finalmente, se convirtió en sacerdote.  “El rodaje está siendo increíble. Esta historia es muy potente”, contó Esquivel a Buenapepa.

El guion es creación del premio Nobel Mario Vargas Llosa y la dirección está a cargo del reconocido Luis Llosa. 

Esquivel graba en lugares del interior de Ayacucho la película "Tatuajes del alma". (Foto: Facebook de Cristhian Esquivel).
Esquivel graba en lugares del interior de Ayacucho la película “Tatuajes del alma”. (Foto: Facebook de Cristhian Esquivel).
César Clavijo Arraiza
César Clavijo Arraiza
Nació en un desierto frente al mar, donde solo crecen árboles de algarrobos. Dice que le gustan todas las frutas, pero en los últimos meses se ha decantado por el pepino, de origen andino; pero con una mala fama: se cree que si se consume después de beber licor puede causar la muerte. Periodista, escritor, docente, padre y esposo. Es torpe con la pelota, pero ama jugar fútbol. En el 2018 publicó "Tercera persona" y ahora está a punto de terminar un doctorado en comunicaciones.