InicioFruta frescaActualidadMiembros de El Tren de Aragua se unen a banda de Trujillo

Miembros de El Tren de Aragua se unen a banda de Trujillo

La PNP desarticuló banda criminal Los Avezados de Trujillo, que mantenía vínculo con el temible grupo El Tren de Aragua de Venezuela.

En una operación conjunta, los agentes del orden de la comisaría rural sectorial PNP Virú de la Región Policial La Libertad, con apoyo de la Dirección de Inteligencia PNP, desbarataron una banda criminal que operaba en Trujillo y mantenía vínculo con la temible organización El Tren de Aragua.
En el operativo policial se logró intervenir a dos sujetos presuntamente implicados en el delito de tenencia ilegal de armas de fuego y municiones; hecho ocurrido en el departamento de La Libertad.

Armados hasta los dientes

Durante el operativo, los policías intervinieron a Keiberson Moisés Hurtado Mendoza (23) y Oscar Andrés Cano Castaño (33).
Al realizarse el registro personal a los detenidos, al primero de ellos se le incautó una pistola Taurus, con serie erradicada, color negro, con una cacerina abastecida con 15 cartuchos sin percutir, y una munición en la recámara; asimismo, en el bolsillo, se le halló una cacerina con 16 cartuchos sin percutir, y en la parte posterior de la cintura, se le encontró una cacerina abastecida con 13 municiones sin percutir.


Al intervenido, Cano Castaño se le halló la suma de 990 soles y se le incautó una moto lineal Honda, color rojo, de placa 0922-IS. Los intervenidos serían parte de la banda criminal Los Avezados de Trujillo y conformarían parte de la organización criminal internacional El Tren de Aragua o Los Gatilleros del Tren de Aragua.


Los intervenidos, el vehículo menor, el arma de fuego, municiones y las especies incautadas, fueron puestos a disposición del Departamento de Investigación Criminal PNP Virú, para continuar con las diligencias e investigaciones de ley, en coordinación con el representante del Ministerio Público.

¿Qué es el Tren de Aragua?

La banda criminal El Tren de Aragua es una organización peligrosa y violenta que tiene su origen en el estado de Aragua en Venezuela. Este colectivo es acusado de una serie de delitos, incluyendo extorsión, secuestro, robo y venta de drogas. La policía venezolana tiene dificultades para desmantelar la organización debido a su complejidad y la falta de pruebas suficientes.

Su líder, Héctor Rusthenford Guerrero Flores, conocido en el hampa como «Niño», purga condena en el Estado de Aragua.

La banda opera en Venezuela, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Chile y Perú, gracias a la permeabilidad de las fronteras y su capacidad para reclutar nuevos miembros.