Este viernes 13 de diciembre, se presenta la reedición de Los hombres que mataron la primavera, novela del periodista y escritor Omar Aliaga, bajo el sello del Fondo de Cultura Económica del Perú.
La presentación se celebrará a las 7 p. m. en la Librería SBS de la avenida Larco, y contará con la participación del escritor y periodista Luis Eduardo García, quien dialogará con el autor sobre esta obra que retrata un período clave de la historia reciente del país.
La obra, en palabras del politólogo Alberto Vergara, “captura los rasgos principales del Perú de los años 2000, este país donde han convivido el enriquecimiento económico con la bancarrota moral”.
Ambientada principalmente en Trujillo, Aliaga utiliza la ciudad como un microcosmos para explorar la anatomía del Perú durante esos años.
“Los hombres que mataron la primavera“
Inspirada en hechos reales, la trama parte del caso del Escuadrón de la Muerte ocurrido durante el segundo gobierno de Alan García, para entrelazar historias donde “la verdad se funda con la ficción”.
En sus páginas, los lectores encontrarán políticos apristas, policías que hacen tratos con delincuentes, jueces corruptos, locales nocturnos asociados a la prostitución, sicarios y periodistas jóvenes que luchan por ejercer su profesión con dignidad, todo en un contexto de apertura económica y degradación moral.
La obra, en palabras del politólogo Alberto Vergara, “captura los rasgos principales del Perú de los años 2000, este país donde han convivido el enriquecimiento económico con la bancarrota moral”.
Con un estilo que, según la editorial, combina un “ritmo vertiginoso” con un “profundo conocimiento de la realidad sociopolítica norteña”, Aliaga ha construido una novela que no solo atrapa desde la primera página, sino que también ofrece una mirada crítica a las miserias humanas en uno de los momentos más convulsos del país.
Omar Aliaga, periodista y escritor
Omar Aliaga, periodista con amplia trayectoria en el norte del país, ha dejado huella como editor general del Diario Correo y actualmente lidera la multiplataforma Conexión Norte. Además de su labor periodística, es docente de periodismo en la Universidad Privada del Norte.
Entre sus publicaciones destacan los libros de crónicas Crimen y Testigos. Historias reales contadas desde Trujillo y Virus. Historias de la pandemia en el norte del país, que reflejan su compromiso con el registro de la realidad desde una perspectiva crítica y humana.