InicioFruta selectaLina la migrante que ansía volver a Lima

Lina la migrante que ansía volver a Lima

Magaly Solier llegó a Trujillo para presentar su última película, la cual aborda la problemática de la migración.

Ver a Magaly Solier en una faceta distinta, resulta interesante, aunque Lina es un personaje similar a sus anteriores papeles, pero que por el elemento musical destaca de buena manera.

Lina de Lima (María Paz González, 2019) nos cuenta la historia de una migrante peruana, que trabaja en servicio doméstico en Chile y ansia regresar a Lima para Navidad; pero una serie de acciones la llevaran a buscar/darse cuenta de su verdadera realidad y sus limitaciones.

Lo interesante de esta cinta es ese cambio de registro con el que sobresale Solier, dándole a esos momentos musicales un tono distinto no solo a la película, sino a la trayectoria, ampliamente conocida, de la actriz. Ojo no solo destaca la música y bailes, también debemos resaltar la fotografía trabajada con esmero como verdadero punto diferencial dentro de la cinta donde se mezcla la realidad con lo onírico con la intención  de contarnos una historia simple, sencilla; pero con una fuerte carga emotiva.

El apartado de arte destaca a través de la representación de iconos o representaciones culturales vistos en los trajes, tocados o escenarios donde transcurren en los sueños/evasiones de Lina.

El escapar de su realidad y/o no querer enfrentarse a ella hace de Lina un personaje confundido, angustiado, sensible, quien debe sacrificar lo que tanto ansia en busca de cumplir con el deber encomendado. Lo que se hace notorio al ver el trato que su familia, ya bastante lejana, le da al mostrarla solo como una fuente de ingresos a la que consideran como una intrusa que ya no tiene cabida en sus vidas.

La visión de los migrantes desde una perspectiva más cotidiana,  sencilla, con problemas básicos pero que convierten a esta historia en un drama que no exagera en posturas tristes o melancólicas; es lo que nos trae esta cinta tratando de contarnos el transcurrir de los días de estos seres que poco a poco pierden su identidad, su familia, su hogar en busca de un progreso y mejor futuro para los suyos quienes terminan siendo unos verdaderos extraños.

Federico Sabana Vega
Federico Sabana Vega
(Chicama, 1980) Maestro en Educación, con estudios de Doctorado en Comunicación Social, docente universitario, cinéfilo en rehabilitación, seriéfilo por decisión, adicto a la cultura friki, promotor y realizador de eventos culturales. Organizador, gestor y promotor del Trujillo Cómic.