InicioFruta frescaActualidadLa Libertad estrena himno regional en emotiva ceremonia con orquesta sinfónica y...

La Libertad estrena himno regional en emotiva ceremonia con orquesta sinfónica y banda militar

El himno de La Libertad fue lanzado en histórica ceremonia realizada en Casa de la Identidad Regional, con la presencia de historiadores, escritores, artistas y compositores.

En una ceremonia de simbolismo y emoción, se presentó oficialmente el himno de la región La Libertad. Este proyecto, impulsado por el gobernador regional César Acuña, contó con la interpretación de la Orquesta Sinfónica de Trujillo y la banda de música de la 32 Brigada de Infantería del Ejército en la Casa de la Identidad Regional.

Desde hoy, el himno será entonado en todas las ceremonias oficiales de las instituciones del Estado, tal como lo dispone una ordenanza del Consejo Regional del GORE La Libertad.

La letra y la música fueron creadas por Ángel Leonel Cruzado Yupanqui y Carlos Alberto Balladares Velásquez, respectivamente, quienes resultaron ganadores de un concurso especialmente organizado para este propósito.

Nuestra cultura en el himno

El gobernador César Acuña destacó que el himno es un legado cultural significativo para La Libertad, una región que lo ha acogido durante más de 50 años.

Además, anunció el establecimiento del programa “Cultura de Reconocimiento”, destinado a honrar a los liberteños que han contribuido al desarrollo y prestigio de la región.

En su discurso, Acuña también adelantó la ejecución de tres proyectos emblemáticos: el Hospital Regional Docente, el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN), y el Hospital Belén.

Asimismo, anunció la construcción del Gran Centro Cultural “Chimor” cerca del museo de sitio Chan Chan, en un terreno cedido por el Ministerio de Cultura.

Próximamente, en el marco del programa de reconocimiento, se honrará al historiador Alberto Pinillos Rodríguez y otras destacadas personalidades en ceremonias que se realizarán el último viernes de cada mes.

El himno, cuya creación surgió de una iniciativa aprobada por la Ordenanza Regional N°000002-2024-GRLL-CR, busca fortalecer la identidad regional y unir a las doce provincias de La Libertad.

La selección de los ganadores se llevó a cabo tras un riguroso concurso con la participación de 39 compositores, evaluados por un jurado compuesto por destacados historiadores, músicos y académicos de la región.