InicioFruta frescaActualidadLa Libertad avanza en ordenamiento territorial con apoyo del Gobierno Central

La Libertad avanza en ordenamiento territorial con apoyo del Gobierno Central

En Palacio de Gobierno y con presencia de Dina Boluarte, el gobernador César Acuña y el ministro del Ambiente, Juan Castro Vargas, sellaron compromiso para zonificar la región La Libertad y tomar las mejores decisiones en beneficio del desarrollo de la población.

En un esfuerzo por fortalecer la conservación ambiental y el ordenamiento territorial en La Libertad, el gobernador regional de dicha región firmó un importante convenio interinstitucional con el ministro del Ambiente, Juan Castro Vargas, en una ceremonia realizada en el Palacio de Gobierno, presidida por la presidenta. Dina Boluarte.

El convenio tiene como objetivo principal coordinar acciones entre el Gobierno Regional y el Ministerio del Ambiente (MINAM) para delimitar y sectorizar adecuadamente el territorio liberteño.

Esta iniciativa incluye la identificación de zonas productivas, áreas marinas costeras y una gestión integrada de los recursos naturales, con el fin de facilitar decisiones que promuevan el desarrollo sostenible de la región.

Durante la firma, el gobernador agradeció la atención del Gobierno Central hacia La Libertad, destacando que esta colaboración abre nuevas oportunidades para el crecimiento regional, especialmente pensando en las futuras generaciones.

“Con este convenio, podremos ordenar nuestro territorio, saber dónde invertir y cómo generar más recursos, sin olvidar la conservación del medio ambiente”, señaló la autoridad regional.

Por su parte, el ministro Juan Castro enfatizó la importancia del ordenamiento territorial como una herramienta fundamental para el desarrollo equilibrado del país.

“Este convenio nos permitirá definir las áreas donde se puede desarrollar la industria, conservar los bosques, promover el turismo y organizar nuestras zonas portuarias. La Libertad tiene un gran potencial en sectores como la agricultura, pesca y minería, y con un territorio ordenado, podemos maximizar ese potencial”, agregó.

Compromisos clave

El acuerdo establece que el MINAM proporcionará información geoespacial detallada sobre las características del territorio liberteño, lo cual será esencial para implementar instrumentos de ordenamiento territorial y gestionar de manera integrada las zonas marinas costeras y los recursos naturales.

Por su parte, el Gobierno Regional se compromete a fortalecer las capacidades de su equipo técnico para garantizar la implementación adecuada de estas herramientas, con el fin de asegurar un desarrollo equilibrado y sostenible en la región.

A nivel nacional, ya se ha completado la Zonificación Ecológica y Económica en el 59.23% del territorio, cubriendo en su totalidad a 17 departamentos. Sin embargo, La Libertad aún enfrenta importantes desafíos para avanzar en este proceso, lo que hace de este convenio un paso crucial para la región.