Juan Reynoso, el estratega al mando de la selección peruana de fútbol, se convertiría en el cuarto técnico destituido en las Clasificatorias Sudamericanas para el Mundial México/Estados Unidos/Canadá 2026. De serlo, seguiría los pasos de Guillermo Barros Schelotto de Paraguay, Gustavo Costas de Bolivia y Eduardo Berizzo de Chile, quienes también fueron cesados en las primeras cinco jornadas del torneo clasificatorio.
Juan Reynoso, con las horas contadas
La destitución de Reynoso plantea preguntas sobre el panorama de la selección peruana y su estrategia para superar los desafíos restantes en el camino hacia la Copa del Mundo. Con Paraguay, Chile y Bolivia también ajustando sus liderazgos técnicos, las Clasificatorias Sudamericanas ofrecen un escenario de alta competitividad y cambios dinámicos en la toma de decisiones en los banquillos.
Berizzo se despidió de Chile
La noticia de la renuncia de Eduardo Berizzo como director técnico de la selección chilena ha sacudido el panorama del fútbol sudamericano. Después del empate 0-0 con Paraguay en la quinta jornada de las Clasificatorias Sudamericanas, el DT argentino dio un paso al costado, reconociendo que los resultados no han cumplido con las expectativas.
Berizzo, quien regresó a dirigir en Chile después de su paso por la selección paraguaya, anunció su decisión en una conferencia de prensa. “He hablado recién con el presidente de la Federación y le he manifestado mi deseo de dejar el cargo. Los resultados no han sido los esperados. Es digno reconocer que cuando la cosa no funciona, uno debe saber reconocerlo”, expresó el entrenador argentino.
Esta renuncia marca el final de su segunda etapa al frente de La Roja, dejando un legado que incluye 16 partidos dirigidos, con 4 victorias, 7 derrotas y 5 empates en encuentros clasificatorios y amistosos.
Berizzo agradeció a todo el equipo que lo acompañó durante su gestión, desde el cuerpo técnico hasta los jugadores y el personal de apoyo. Su salida plantea preguntas sobre el futuro inmediato de la selección chilena y quién será el elegido para liderar el equipo en el camino hacia la clasificación mundialista.
Bolivia: adiós, Costas
A su vez, en Bolivia, Gustavo Costas también está en el ojo de la tormenta. A pesar de acumular cuatro derrotas consecutivas en las Clasificatorias 2026, el entrenador argentino se mantiene firme en su posición, afirmando que el equipo está en un proceso de cambio generacional y que se recuperarán con el tiempo. Sin embargo, la Federación Boliviana de Fútbol ha tomado la decisión de prescindir de los servicios de Costas debido a los resultados negativos.
Costas llegó en medio de una gran expectativa para Bolivia, que no va a un Mundial desde USA 94. Sin embargo, tras las primeras cuatro fechas, sacó del banquillo al DT argentino, con pasado en Perú, tras dirigir a Alianza Lima. Su lugar fue ocupado por el brasileño Antonio Carlos Zago, quien debutó con victoria en la fecha 5 ante Perú en La Paz (2-0).
Paraguay sin Schelotto
En Paraguay, la historia se repite con Guillermo Barros Schelotto, quien fue destituido después de casi dos años en el cargo. La Asociación Paraguaya de Fútbol anunció la culminación del proceso liderado por el entrenador argentino, agradeciéndole por su entrega y compromiso. Barros Schelotto, conocido por su trayectoria en equipos como Lanús y Boca Juniors, no logró consolidar un rendimiento consistente con la Albirroja.
Este vaivén de cambios en los banquillos de selecciones sudamericanas plantea preguntas sobre la estabilidad y la efectividad de los procesos de entrenadores en el exigente entorno de las Eliminatorias. La necesidad de obtener resultados inmediatos y la presión constante son factores que influyen en la toma de decisiones de las federaciones.
Con estos movimientos, la atención se centra en cómo estas selecciones afrontarán los desafíos restantes en el camino hacia el Mundial 2026. Los aficionados, por su parte, esperan que estos cambios resulten en un impulso positivo para sus equipos nacionales, mientras el fútbol sudamericano continúa su apasionante travesía hacia el próximo torneo mundial.