InicioFruta frescaFrutero Tecnológico¿Te llegó un descuento en tu recibo de luz a tu celular?...

¿Te llegó un descuento en tu recibo de luz a tu celular? Hidrandina advierte de una nueva modalidad de estafa

Hidrandina, la empresa de distribución eléctrica, ha emitido un comunicado a sus clientes tras detectar una nueva modalidad de estafa que se propaga a través de redes sociales y WhatsApp.

Los delincuentes, utilizando un supuesto “descuento del 50 %” en el pago de la deuda de electricidad, están aprovechándose de usuarios que buscan reducir sus cuentas pendientes, poniendo en riesgo su dinero y su información personal.

Cuidado con esta modalidad de estafa

La estafa inicia cuando los delincuentes contactan a los clientes de Hidrandina a través de WhatsApp, solicitando el número de suministro del usuario para luego enviarles capturas de pantalla que muestran la deuda actual y la posibilidad de reducirla a la mitad.

Para hacer más creíble el fraude, ofrecen evidencia de que la deuda ha sido “saneada” mediante un falso comprobante de cancelación.

Posteriormente, invitan al cliente a verificar el aparente “saneamiento” en las plataformas de pago digital o en agentes autorizados, donde el estado de la deuda aparece bloqueado temporalmente por un reclamo de consumo.

Este truco se realiza manipulando el sistema de Hidrandina: los estafadores abren un reclamo en nombre del usuario para que el estado de pago figure “en reclamo”, lo que impide ver el monto adeudado y da una falsa impresión de que la cuenta está saldada.

Hidrandina advierte sobre nueva modalidad de estafa a sus usuarios.

Hidrandina: usa solo medios oficiales para pago

Hidrandina recuerda a sus clientes que cualquier descuento o financiamiento de deuda se gestiona exclusivamente a través de sus canales oficiales: las oficinas de atención al cliente y la plataforma de Video Gestión.

La empresa asegura que no contacta a los usuarios por WhatsApp para ofrecer descuentos ni solicita información de suministro mediante redes sociales o mensajes de texto.

Además, la empresa exhorta a sus usuarios a utilizar únicamente sus canales autorizados para efectuar pagos, como agentes bancarios, billeteras digitales como Yape y centros de pago oficiales. La empresa también subraya que cualquier acuerdo para la regularización de deuda debe ser gestionado de manera presencial o a través de sus plataformas verificadas.

Consejos para evitar caer en estafas

Para prevenir que más personas caigan en esta trampa, Hidrandina recomienda a sus usuarios:

  1. No compartir datos personales o números de suministro en redes sociales o aplicaciones de mensajería no verificadas.
  2. Desconfiar de cualquier mensaje o llamada que ofrezca descuentos o beneficios que no hayan sido solicitados personalmente.
  3. Verificar siempre el estado de la deuda directamente en las plataformas oficiales de la empresa o en oficinas de atención al cliente.

Noticias relacionadas: