InicioFruta frescaFrutero CulturalHalloween: 5 cuentos ideales para emocionarte en Noche de Brujas

Halloween: 5 cuentos ideales para emocionarte en Noche de Brujas

La literatura de Halloween es vasta y apasionante, desde clásicos como Drácula de Bram Stoker y Frankenstein de Mary Shelley hasta el terror moderno de autores como Stephen King y Shirley Jackson.

Estas historias nos trasladan a los rincones más oscuros de la mente humana, transformando el miedo en una exploración del bien y del mal.

Leer en Noche de Brujas es una excelente experiencia para quienes buscan un escape misterioso y seguro; y de paso salirse de las comerciales fiestas y reuniones atiborradas y estrafalarias.

En Halloween, cuando los mitos y leyendas se dimensionan, leer se convierte en un ritual cultural. Consumir un libro en esta fecha nos conecta con nuestros propios miedos y nos permite enfrentarlos desde una distancia segura, explorando lo sobrenatural mientras la oscuridad de la noche se convierte en parte de la experiencia.

BuenaPepa te ofrece una lista de cinco cuentos para que tu noche del 31 de octubre esté a la altura de las circunstancias.

La casa de Adela de Mariana Enríquez

En un barrio de Buenos Aires, se cuenta la historia de una casa abandonada que atrae a los jóvenes. La leyenda dice que Adela, una mujer que desapareció misteriosamente, aún habita en aquel lugar y que aquellos que se atreven a entrar nunca regresan.

Un grupo de adolescentes, intrigados por la historia, decide explorar el lugar durante una noche de Halloween, desafiando las advertencias de los ancianos del barrio.

A medida que se adentran en la casa, comienzan a experimentar fenómenos extraños: susurros en la oscuridad y sombras que parecen moverse por sí solas.

Halloween

La atmósfera se vuelve cada vez más opresiva y aterradora. Uno de los chicos, que es escéptico sobre las leyendas, empieza a sentir una presencia inquietante que lo sigue a todas partes. La tensión entre el grupo aumenta cuando comienzan a cuestionar si realmente están solos.

La historia se intensifica cuando descubren un diario antiguo en el desván que pertenecía a Adela. A través de sus páginas, revelan fragmentos de su vida y los oscuros secretos que rodean su desaparición.

Cada revelación acerca de Adela parece estar conectada con los miedos y traumas personales de los adolescentes, haciendo que cada uno enfrente sus propios demonios internos.

El árbol de Julio Cortázar

En una pequeña aldea, un árbol antiguo se erige como un símbolo de vida y muerte. Los aldeanos creen que el árbol tiene poderes mágicos y que puede conceder deseos, pero también advierten sobre las consecuencias de jugar con fuerzas desconocidas.

Un niño curioso decide acercarse al árbol para pedir un deseo sin pensar en lo que podría suceder.

Al principio, su deseo parece cumplirse: su vida se llena de felicidad y alegría. Sin embargo, pronto comienza a notar cambios extraños en su entorno: los animales del bosque se comportan de manera errática y las sombras parecen alargarse al caer la noche.

El niño se siente atrapado entre la fascinación por el poder del árbol y el miedo a lo desconocido.

Conforme pasan los días, el niño descubre que cada deseo tiene un precio. Las cosas buenas vienen acompañadas de sucesos inquietantes; sus amigos comienzan a desaparecer uno por uno sin explicación.

Desesperado, intenta revertir su deseo, pero el árbol parece tener su propia voluntad y no está dispuesto a dejarlo ir tan fácilmente.

La niña de fuego de José Luis Zárate

En un pequeño pueblo mexicano, circula la leyenda de una niña fantasma conocida como «la niña de fuego». Se dice que aparece en noches oscuras para llevarse a aquellos con corazones oscuros o intenciones maliciosas.

Un grupo de adolescentes decide desafiar la leyenda organizando una noche de exploración en el bosque donde supuestamente aparece.

Al principio, todo parece ser solo un juego; cuentan historias alrededor de una fogata mientras esperan ver a la niña. Sin embargo, cuando uno de ellos desaparece misteriosamente durante la noche, el ambiente festivo se convierte rápidamente en terrorífico.

Los amigos comienzan a cuestionar si realmente han invocado algo sobrenatural.

A medida que buscan respuestas sobre la desaparición, descubren secretos oscuros sobre el pueblo y sus habitantes: traiciones pasadas y actos crueles cometidos contra inocentes.

La sombra de Horacio Quiroga

En este cuento inquietante, un hombre solitario vive en una cabaña alejada en el bosque, donde disfruta del silencio y la tranquilidad lejos del bullicio urbano. Sin embargo, empieza a notar una sombra extraña que parece seguirlo cada vez que sale al exterior.

Al principio piensa que es producto de su imaginación o del cansancio acumulado.

Conforme pasan los días, la sombra se vuelve más tangible e inquietante; parece moverse con voluntad propia e incluso interactuar con él durante las noches oscuras.

El hombre comienza a cuestionar su cordura mientras intenta comprender qué representa esa sombra: ¿es un reflejo de sus miedos internos o algo más siniestro?

A medida que profundiza en su obsesión por entenderla, descubre relatos antiguos sobre espíritus oscuros que acechan a aquellos que buscan escapar del mundo exterior.

La línea entre realidad y locura se difumina mientras lucha por deshacerse del peso emocional representado por la sombra.

El retrato de la dama de J. Sheridan Le Fanu

En un pequeño pueblo irlandés, un joven artista llamado Arthur se encuentra con un retrato de una dama en una antigua mansión.

Intrigado por la belleza del cuadro, decide investigar la historia detrás de la mujer retratada, quien se dice que murió trágicamente en circunstancias misteriosas.

Arthur descubre que, aquella dama, llamada Beatrice, era conocida por su belleza y su trágico destino. Se enamoró de un noble que la abandonó, lo que la llevó a una profunda desesperación.

La leyenda dice que su espíritu aún vaga por la mansión, buscando venganza contra aquellos que le hicieron daño. A medida que él se obsesiona con el retiro y la historia de Beatrice, su vida comienza a desmoronarse.

Leer más: Germán Patrón Candela: premiarán con 3500 soles a jóvenes que escriban los mejores cuentos

Conforme avanza la trama, se da cuenta de que el retrato tiene un poder extraño sobre él. Cada vez que lo mira, siente una conexión más intensa con Beatrice y sus sufrimientos.

La línea entre el arte y la realidad se difumina, llevándolo a un estado de desesperación y locura. Su búsqueda de respuestas lo lleva a confrontar ar los secretos oscuros de su propia familia, revelando conexiones inesperadas con el pasado.