En el marco del Foro Académico Empresarial-Seguridad Alimentaria APEC, realizado en la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, la gobernadora regional en funciones, Joana Cabrera, hizo un enérgico llamado a la acción para garantizar que toda la población tenga acceso a alimentos de calidad.
Cabrera subrayó la necesidad de esfuerzos coordinados e innovadores para enfrentar los desafíos actuales y futuros en materia de seguridad alimentaria.
Durante su intervención, Cabrera destacó que los organismos involucrados deben actuar con rapidez y creatividad para asegurar una nutrición adecuada en la población. Señaló que es crucial aprovechar la tecnología y la innovación para optimizar el uso de los recursos naturales, que en muchas ocasiones se desperdician pese a las múltiples necesidades existentes.
El foro, realizado en el marco de APEC 2024, contó con la participación de instituciones académicas, ONG, municipalidades, el GORE La Libertad, y el Ministerio de Riego y Desarrollo Agrario.
En este contexto, Cabrera enfatizó que la seguridad alimentaria es fundamental para que todas las personas tengan acceso continuo a alimentos seguros, nutritivos y suficientes, lo que permite llevar una vida activa y saludable.
La gobernadora también resaltó las políticas implementadas por el GORE La Libertad bajo la dirección de César Acuña, enfocadas en el desarrollo del sector agrario como base para mejorar la salud pública, erradicar la anemia y reducir la desnutrición infantil.
El Foro Académico-Empresarial es la antesala de la Reunión Ministerial de APEC 2024, que se llevará a cabo del 12 al 18 de agosto en Trujillo, donde se reunirán representantes de las 21 economías de la región Asia-Pacífico para abordar el crucial tema de la seguridad alimentaria.
EL DATO: Según la FAO, el 30% de la producción mundial de alimentos se pierde o desperdicia. En el caso de Perú, esta cifra asciende al 47%.