En una decisión unánime que representa un gran avance para la cultura y la educación en la región, la Comisión Ordinaria de Educación y Cultura del Consejo Regional de La Libertad aprobó el proyecto de ordenanza que propone la creación del Fondo Editorial Regional de La Libertad.
Esta iniciativa, discutida en una reciente reunión de trabajo con representantes de las gerencias regionales de asesoría jurídica y educación, tiene como objetivo principal promover el desarrollo de proyectos editoriales y la difusión de obras literarias de autores liberteños.
El fondo editorial está diseñado para ofrecer apoyo económico a la publicación y promoción de obras literarias y culturales de autores de la región.
Además, busca fomentar la participación de escritores regionales en festivales, ferias de libros y otros eventos culturales tanto a nivel nacional como internacional.
Esta medida no solo pretende impulsar la creatividad y el conocimiento, sino también fortalecer el plan lector en las instituciones educativas y promover la lectura entre la población de La Libertad.
La Libertad: escritores y apoyo a colegios
La presidenta de la Comisión Ordinaria de Educación y Cultura del Consejo Regional de La Libertad, Olanda Torres Cancino, subrayó que esta iniciativa proporcionará a las instituciones educativas, muchas de las cuales carecen de recursos y bibliotecas adecuadas, una herramienta vital para acceder a la lectura.
“La creación de este fondo reactivará proyectos truncos y despertará nuevas iniciativas, permitiendo que las voces de nuestros escritores sean escuchadas en todos los rincones de la región, el Perú y el mundo”, señaló Torres.
Leer más: ¡Mozo!, sírvame un libro
El proyecto también establece que las publicaciones realizadas a través del fondo editorial serán distribuidas equitativamente, con un 50 % de las copias destinadas al autor y el 50 % restante al Gobierno Regional de La Libertad.
Esta distribución se realizará preferentemente en bibliotecas públicas y universidades de la región, para garantizar un amplio acceso a las obras producidas.
El reglamento interno del fondo editorial, que será aprobado mediante un Decreto Regional, regirá su organización y funcionamiento. Un director o responsable junto con un comité editorial regional estarán encargados de su operatividad.
Se ha convocado a una próxima sesión del consejo regional para que el gerente regional de Educación y su equipo técnico, junto con el gerente regional de asesoría jurídica, presenten el sustento técnico y legal del proyecto.
Con esta iniciativa, se espera que pronto La Libertad cuente con una ordenanza regional que institucionalice el Fondo Editorial Regional, convirtiéndolo en una herramienta clave para el desarrollo cultural y educativo de la región.