InicioFruta frescaFrutero CulturalVirú de fiesta: comienza la VI Feria del Libro

Virú de fiesta: comienza la VI Feria del Libro

Esta es la sexta edición del evento literario, la cual está llena de actividades para todo el público y con invitados nacionales e internacionales.

La fiesta de la lectura se vive en Virú este 16 y 17 de noviembre gracias a la VI Feria del Libro, un evento anual organizado por la Institución Educativa (I.E). Virú.

La actividad es uno de los acontecimientos culturales más importantes para promover la cultura en la localidad liberteña, pues busca incentivar, en grandes y chicos, el amor por los libros, mediante sus variadas actividades.

La edición 2023 lleva por nombre Jorge Tume Quiroga y se desarrollará en la plaza de armas.

La actividad es uno de los acontecimientos culturales más importantes para promover la cultura en la localidad liberteña, pues busca incentivar, en grandes y chicos, el amor por los libros, mediante sus variadas actividades.

Se ofrecerán conversatorios y presentación de libros, en las que participarán escritores locales, nacionales e internacionales como Luis Eduardo García (Piura), Miguel Pachas Almeyda (Ica) y Alberto Casado (España).

Además, este año han implementado el museo de artrópodos (grupo de animales invertebrados), el museo literario, y pintura al aire libre.

En nombre de la feria

Jorge Tume Quiroga es un escritor, periodista y docente piurano que radica en Trujillo, quien ha plasmado grandes aportes a favor de la literatura nacional y regional.

Ha publicado numerosos libros y, además, fundó la librería y editorial Infolectura. Por ello, los organizadores de la Feria del Libro de Virú decidieron distinguirlo.

Tume comentó a BuenaPepa que el nombramiento le causó “sorpresa, puesto que no me esperaba este homenaje por lo que he hecho, pero estoy listo para ir a la feria a hacer lo que más nos gusta: promover la lectura”.

Feria de libro de Virú rinde homenaje a Jorge Tume.

Ponderó que este tipo de actividades son necesarias con la finalidad de aproximar la literatura a las personas, sobre todo, en los lugares alejados de las grandes urbes, donde hay menor cantidad de actos literarios.

 “En la medida en que vayamos acercando los escritores, los libros y la lectura a la gente, iremos ganando terreno y lectores”, señaló.

¿Cómo nació la Feria del Libro de Virú?

La lectura es, sin lugar a duda, una poderosa herramienta que cambia sociedades, por ello la Institución Educativa Virú decidió crear en 2015 este encuentro con los libros y sus autores.

Miguel Soto, uno de los organizadores, declaró que “la intención de la feria es motivar a la lectura, para que los niños, jóvenes y adultos se apasionen por ella. A través de esta, las personas vamos mejorando”.

 “En la medida en que vayamos acercando los escritores, los libros y la lectura a la gente, iremos ganando terreno y lectores”, señaló.

Al inicio, era un evento que se realizaba en el colegio solo para sus estudiantes; pero con el pasar de los años se expandió y ahora se desarrolla en la plaza de armas de Virú para todos quienes desean asistir.

En realidad, esta sería su octava edición; sin embargo, durante 2020 y 2021 no se pudo organizar, debido a la covid-19. Superada, la pandemia, este año promete ser una feria exitosa que atraerá a todos los viruñeros con las actividades que han preparado y los invitados especiales que llegarán a celebrar la fiesta de la lectura. No te la pierdas.