InicioFruta selectaArticulistasEl entrenamiento heterosexual

El entrenamiento heterosexual

Escribe Rodrigo Montañez

¿Nos adoctrinan? ¿La heterosexualidad nos adoctrina? En muchos aspectos la heterosexualidad, por no decir, en todos, ha prevalecido en la forma de entender el mundo. Hubo un caso en un cine en Perú, cuando, antes de comprar las entradas, virtuales o presenciales, te mostraban un mensaje de ‘advertencia’ que la película mantenía una “ideología de género”.

Esta misma información no aparecía cuando se trataban de filmes “heterosexuales”. ¿Cuál es la diferencia? Desde ahí viene el punto del adoctrinamiento. Esto quiere decir que ¡si nos adoctrinan! 

La palabra doctrina significa inculcar a alguien determinadas ideas o creencias. Desde muy pequeños nos han impuesto a diferenciarnos por color, formas de hablar, sentarse, caminar, peinado, ropa, comportarse, entre otras, para diferenciar al hombre de la mujer, al hetero del homosexual. 

La idea de que no formamos parte de este mundo es la principal doctrina que nos han hecho sentir.  ¿Qué pasaba por la mente de cada niñx en ese momento? muchxs de ellxs sufriendo bullying y en varios casos llegando al suicidio. 

Tal cual, y no es exagerado señalar que las doctrinas frente a tu “forma de ser”, “vivir” son difíciles de asumir a lo largo del tiempo. 

Hay algo interesante, si muchos conservadores condenan las películas, series o cualquier cosa LGBTIQA+ como una forma de impulsar “la agenda gay” o la “ideología de género” a las infancias, pues en teoría y obteniendo la definición de la RAE, ellos (los conservadores) también tendrían que dejar de usar su propia ideología heterosexual-cisgenero hacia las infancias queer, a las que imponen solo un camino de lo que está bien y de lo que es amor. 

¿Por qué no pasa esto? En definitiva, el sistema heteronormativo es el que nos daña ni bien nacemos, nos codifican que azul es de hombre y rosado de mujer, que como tiene el aparato reproductor masculino tiene que sí o sí enamorarte de una mujer, y tener familia, casarte y muchas cosas más que varias personas no desean. 

¿Qué pasa con ellos y ellas? Simplemente, cruzan al sector de población vulnerable y pertenecer a ello, en Perú, en provincia, es una de las cosas que fácilmente no verás cambios estando vivx. 

La visibilización siempre será importante. Salir de la zona de confort, y si tenemos más armas para hacerlo, debemos sacar a la luz que hay algo más allá que la heterosexualidad y todo lo que condiciona a ello. 


*Estudiante de ciencias de la comunicación de UPAO. Actor en formación. Creador y presentador de @rozamiento___ (cuenta de Instagram sobre temas de educación sexual, comunidad LGBT, arte y cultura). Activista social. Me encanta bailar, ir al teatro, reír y viajar. Amo conversar y cuestionar todo lo que pasa a mi alrededor.