El Perú enfrenta una creciente emergencia sanitaria, con un dramático aumento en los casos de dengue que han obligado al Ministerio de Salud a extender la alerta a 20 de sus 24 regiones.
Hasta la sétima semana epidemiológica del año, los fallecimientos atribuidos a la enfermedad ya suman 28. Ante la creciente crisis, el titular del Ministerio de Salud, César Vásquez, anunció que se está redactando un decreto supremo para declarar en emergencia la mayor parte de las regiones del país, medida que podría materializarse en los próximos días.
Dengue en Perú: regiones en emergencia
Las regiones que se incluirán en la declaración de emergencia son Amazonas, Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tumbes, Ucayali y Callao, regiones que según señaló César Vásquez, enfrentan un riesgo inminente de ser sobrepasadas por la cantidad de casos de dengue.
Comparando con cifras de otros países, el ministro de Salud aclaró que, aunque las cifras de fallecidos en el país son preocupantes, aún no se alcanzan los niveles de Brasil y Argentina, donde se reportaron 113 y al menos 35 fallecimientos respectivamente, según autoridades sanitarias locales.
Lo peor no ha pasado
El titular del Ministerio de Salud también predijo un panorama desalentador para América Latina en el 2024, considerando una propagación intensificada del dengue.
El factor climático, afirmó Vásquez, genera condiciones propicias para la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de la enfermedad.
Los datos actuales indican un preocupante aumento del 95 % en casos confirmados de dengue en comparación con el mismo periodo en el 2023.
Hasta la fecha, se han registrado 24 981 casos confirmados y 28 fallecidos, en comparación con los 12 624 casos confirmados y 18 fallecidos el año anterior. Sin embargo, en palabras del ministro Vásquez, los planes de contención implementados han logrado evitar que la situación sea aún peor, en comparación con el aumento de casos de hasta el 2 000 % que han experimentado países vecinos.
Dengue: ¿quiénes son las personas con más riesgo de enfermarse?
– Lee la nota aquí.