El máximo embajador peruano en la historia de los mundiales está de cumpleaños. Teófilo Juan Cubillas Arizaga festeja hoy sus 73 años de vida y en Buenapepa te recordamos sus momentos más gloriosos con la selección peruana y un fugaz paso por Trujillo en enero de 1971, tras presentarse ante el mundo entero con una brutal actuación en México 70.
Hablar de Cubillas es hablar del buen toque peruano, de un verdadero jugador de mundiales, de la verdadera expresión del fútbol total. El ‘Nene’, el mediocampista más goleador (10 dianas) y con mejor promedio de gol (0.77) en la historia de la Copa Mundial de Fútbol, guarda gratos recuerdos de Trujillo, donde sorprendió a más de uno con su presencia en el verano de 1971 para inaugurar el hoy desaparecido campeonato de Pelota de Trapo, un torneo de menores organizaba el diario La Industria a través de su vespertino Satélite.
Corría diciembre de 1970. Nuestro país se encontraba superando el trauma del mayor desastre natural, un sismo de 7.7 grados en la escala de Richter que acabó con la vida de más de 70 mil peruanos. El vespertino Satélite, tras varias ediciones marcadas por el terremoto, sorprendía a todo Trujillo al anunciar la organización de su primera edición de Pelota de Trapo. Y lo publicaba confirmando a un invitado de lujo: Teófilo Cubillas.
El ‘Nene’ venía de afrontar en junio el Mundial de México, en el que brilló Pelé y campeonó Brasil, pero en donde el peruano sorprendió a propios y extraños con sus grandes actuaciones y cinco golazos. Más de un incrédulo dudaba sobre la presencia del ‘10’ de la selección peruana en tierras trujillanas. Cubillas había quedado como tercer máximo goleador de aquella cita por detrás del brasileño Jairzinho (7) y de la estrella alemana Gerd Mueller (10). Era una estrella mundial.
Pero fue así. Cubillas, con 21 años y en su mejor momento futbolístico, llegó a Trujillo acompañado de su hermano Raúl y fue partícipe, en aquellos tiempos, del mayor campeonato de menores del país: la Pelota de Trapo, torneo en el que se inauguró en el Estadio Mansiche con más de 100 equipos trujillanos.
Invitado de lujo
¿Cómo llegó Cubillas a Trujillo? ¿Quién lo trajo? El periodista Pedro Vera Luna Victoria, de 72 años, da detalles de aquel inolvidable hecho: “Fue Elder Lázaro (editor de deportes de Satélite en aquellos años) quien lo invitó. Cubillas se sentía muy agradecido con él, pues fue quien le hizo una de sus primeras entrevistas cuando aún no era una estrella. Había una buena amistad entre ambos. Fue a Lima, le hizo la invitación y el ‘Nene’ de le dio su palabra que venía”.

“Llegó con su hermano Raúl. Se hospedó en el Hotel de Turistas (que luego pasó a llamarse Libertadores y hoy es Costa del Sol). Estuvo dos días y fue la gran figura en la inauguración de la Pelota de Trapo. El desfile inició en Chicago y terminó en el Mansiche. Lo hicimos como en tres horas porque todos querían tocarlo, abrazarlo, pedirle un autógrafo. Su presencia fue todo un espectáculo y al día siguiente el diario decide invitarlo al Club Libertad para jugar una pichanguita. Él era un caballero, un campechano; aceptó y nosotros felices”, relata Vera, editor de deportes del diario La Industria en ese año.
“Llegó al Club Libertad con pantalón y camisa. Nosotros solo queríamos verlo, sacarnos la foto para el recuerdo y que dé el play de honor del partido que pactó la empresa para sus trabajadores. De repente, la persona encargada de la ceremonia, dijo con micrófono en mano: ‘Vamos, Teófilo Cubillas, vístase de corto y juegue. Demuestre que es el mejor futbolista peruano’. Sin dudarlo, pidió zapatillas, short y polo. Jugó con unas zapatillas ‘Tigre’ prestadas y un short blanco prestado. Solo el polo, que le dio la empresa, era nuevo. En el campo (losa deportiva) era un fenómeno, tenía otro ritmo, muy hábil, metió muchos goles”, cuenta Vera Luna Victoria.
Tras el compromiso, en el que participaron periodistas, administrativos, representantes del área de operaciones y de limpieza, el ‘Nene’ posó para la foto del recuerdo con aquel equipo que jugó, en el que destacan los periodistas deportes Pedro Vera y Élder Lázaro. Luego de esta historia, Cubillas vendría en un sinfín de oportunidades a Trujillo. Una de ellas se dio en 1978 para inauguran la Asociación de Simpatizantes del Club Alianza Lima – Trujillo (ASALT). En esta oportunidad, quien le hizo la invitación fue el periodista Mario Alberto Pérez Merino, quien años después de convertiría en su compadre.
Leyenda viva
Cubillas, para orgullo de los nuestros, integra la lista de los 50 mejores futbolistas del siglo XX. Es uno de los cuatro máximos anotadores de tiro libre en la historia de la Copa Mundial de Fútbol junto a Pelé, Beckham y Rivelino. Sin duda, un orgullo peruano. Para muchos es el mejor futbolista nacional de todos los tiempos. Con Alianza Lima, el equipo de sus amores, conformó aquel temible ‘rodillo negro’, junto a ‘Pitín’ Zegarra, Julio Baylón, ‘Perico’ León y ‘Babalú’ Martínez.
El ‘Nene’, además, fue cinco veces candidato a mejor futbolista sudamericano del año: 1971, 1972 (ganador), 1975, 1977 y 1978. Junto al argentino Gabriel Batistuta es el tercer máximo goleador latinoamericano en la historia de los mundiales, tras el ‘Fenómeno’ Ronaldo y Pelé. Ha sido galardonado como Futbolista sudamericano del año en 1972, superando en las votaciones al ‘O Rei’ y es integrante del salón de la fama del Estadio Maracaná.
También es uno de los tres únicos jugadores en marcar cinco o más goles en dos Copas del Mundo diferentes, los otros dos son los alemanes Miroslav Klose y Thomas Müller. Es reconocido como una leyenda del FC Oporto, donde actualmente es el cuarto máximo goleador extranjero en la historia del elenco portugués (66 goles). Es el máximo goleador histórico del cuadro estadounidense Fort Lauderdale Strikers (65 goles).
Ha sido internacional absoluto con la selección peruana, de la cual es el tercer máximo goleador histórico con 26 tantos, superado por Jefferson Farfán (27) y Paolo guerrero (39). Ha recibido los premios Fifa del mejor jugador joven y el Botín de bronce en México 1970, así como el Botín de plata y miembro del equipo ideal del Mundial Argentina 1978. También fue campeón y mejor jugador en la Copa América 1975.
A nivel nacional Cubillas anotó 268 goles en 467 partidos oficiales en torneos de primera división, ubicándolo como el séptimo mediocampista más goleador de la historia del fútbol, superando a otros grandes en el mundo como Zidane (95), Ruud Gullit (175), Roberto Baggio (205), Platini (207) y Rivaldo (229).