InicioFruta frescaActualidadCompromiso firme: Gobernador de La Libertad asegura construcción del colegio Manuel Scorza...

Compromiso firme: Gobernador de La Libertad asegura construcción del colegio Manuel Scorza en Parcoy

En diálogo con la comunidad, César Acuña indicó que siempre fue su prioridad reconstruir plantel para el beneficio de 220 alumnos.

El gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, reafirmó su compromiso con la construcción del colegio Nº 80507 Manuel Scorza, ubicado en el sector El Trapiche, distrito de Parcoy, provincia de Pataz.

Tras un diálogo constructivo con las autoridades locales y representantes de la comunidad San José de San Martín, se acordó un plan concreto para ejecutar este proyecto largamente esperado.

En una reunión con la comunidad, Acuña destacó que nunca se dejó de priorizar este proyecto educativo, rechazando cualquier insinuación de abandono o engaño por parte del Gobierno Regional de La Libertad (GORE).

“Estamos aquí para cumplir con nuestras promesas y darle a la población lo que merece”, subrayó la autoridad.

El acuerdo fue formalizado mediante un acta que establece un cronograma estricto. El primer paso es la transferencia de la unidad ejecutora por parte de la Municipalidad de Parcoy, liderada por el alcalde Alfredo Uriol, al gobierno regional, lo cual debe concretarse el 16 de agosto. Esta transferencia es clave, ya que la falta de control sobre la unidad ejecutora había limitado el avance del proyecto hasta ahora.

Convocatoria pública en setiembre

Luego de recibir la unidad ejecutora, el GORE subsanará las inconsistencias técnicas y lanzará la convocatoria pública a mediados de septiembre.

La modalidad elegida será Concurso-Oferta, en la cual la empresa ganadora se encargará tanto de la actualización del expediente técnico como de la ejecución del colegio, cuyo presupuesto asciende a S/ 11 millones y con un tiempo estimado de 8 meses para su culminación.

Primera piedra en marzo de 2025

Se espera que la buena pro se otorgue en diciembre de este año, lo que permitirá que en marzo de 2025 se coloque la primera piedra del nuevo colegio. Esta infraestructura educativa beneficiará a 220 estudiantes de primaria y secundaria, quienes actualmente estudian en instalaciones deterioradas, con más de 70 años de antigüedad.

Diálogo antes que violencia

Finalmente, Acuña instó a que el diálogo prevalezca como la vía principal para resolver los problemas y atender las necesidades de la población.

Durante la reunión, si bien una parte de la comunidad fue atendida adecuadamente, otra fracción, exasperada por la demora, intentó irrumpir en la Casa de Gobierno, siendo controlada por la Policía Nacional del Perú (PNP) para evitar situaciones de riesgo.

Este compromiso refuerza la voluntad del Gobierno Regional de La Libertad de trabajar en pro de la educación, priorizando siempre el bienestar de la niñez y juventud en las zonas más necesitadas.