InicioFruta frescaFrutero DeportivoCatar 2022: el sorprendente mundial de los lesionados

Catar 2022: el sorprendente mundial de los lesionados

A la larga lista de figuras que no fueron convocados al mundial por lesiones, se suman los caídos en los primeros días de competencia. Y contando.

Escribe Ryan Oliva Carranza

Con la baja del portugués Danilo Pereira, se confirman 12 las ausencias para los próximos partidos. El defensa sufrió, en un entrenamiento la “fractura en tres arcos costales del lado derecho”. Situación que lo obliga a perderse el encuentro de mañana frente a Uruguay y, tal vez, el siguiente ante Corea del Sur. 

Torneos tan cortos e intensos como el Mundial, son aquellos en los cuales lo inesperado siempre sucede. Escenarios que, al igual de emocionantes, son imprevisibles, y las lesiones de algunas estrellas de forma repentina han sido parte de que cada edición a lo largo de la historia.

A solo 7 días del inicio de la competencia en Catar, varias selecciones sufren por al menos una baja entre sus filas. El atípico calendario, sumado a los altos niveles de exigencia, ponen a prueba la preparación física de los mejores futbolistas y dejan, a su paso, importantes ausencias entre sus equipos nacionales. 

Las mayores afectadas

Francia y Brasil, principales candidatas, son también las que acumulan más bajas, con dos lesionados cada uno. En Brasil, Danilo da Silva y Neymar Jr. terminaron con molestias el partido frente a los serbios. El equipo brasileño informó que el volante del PSG volverá al campo para la siguiente etapa del torneo, claro, siempre y cuando clasifiquen.  

El saudita Yasir Al-Shahrani sufrió fractura en la mandíbula en el partido contra Argentina. (Foto Internet).
El saudita Yasir Al-Shahrani sufrió fractura en la mandíbula en el partido contra Argentina. (Foto Internet).

En cuanto a los galos, la mayor ausencia entre los convocados es la de Lucas Hernández, quien sufrió una rotura de los ligamentos cruzados en el primer partido, por lo que se perderá el resto del campeonato. Kingsley Coman, la otra baja para los franceses, jugó apenas 13 minutos contra Australia y se teme de un desgarro en el abductor que podría privarlo de disputar lo que queda del torneo. 

Otro caso que no podemos obviar es el del saudita Yasir Al-Shahrani, quien, en el encuentro contra Argentina, sufrió la que es, tal vez, la lesión más grave del campeonato hasta el momento. Al-Shahrani impactó terriblemente contra el portero de su selección en medio de un despeje de balón, lo que resultó en una fractura compuesta de mandíbula.  

Irán, Senegal, Dinamarca, Portugal y México también terminan esta segunda ronda con una baja entre sus convocados. 

Tientan a la suerte 

Selecciones más arriesgadas como Uruguay o Bélgica, decidieron llevar a jugadores como Ronald Araújo y Romelu Lukaku a la cita mundialista, aun sabiendo de sus lesiones. Araújo, el central uruguayo del Barcelona, sufrió una avulsión de la pierna derecha en septiembre; por su parte, Lukaku fue diagnosticado con una distensión en el tendón de la pierna izquierda hace un mes, sin embargo, el ariete belga jugó unos minutos hoy en la derrota de su equipo ante Marruecos. 

Buscando explicaciones

A través de un estudio, la UEFA determinó que el mes de mayor incidencia en cuanto a lesiones es noviembre. Sumado a ello, Fifpro, organización que representa a los futbolistas profesionales en el planeta, aclara que, en comparación de los últimos 8 mundiales, el de Qatar solo contó con 7 días de preparación, una abismal diferencia frente a la media de 32 días de los anteriores certámenes. Este periodo abarca desde el último partido de la Premier League hasta el inicio de la copa del mundo.

Sin duda, esta agenda sobrecargada de partidos al máximo nivel y el mundial sin precedentes en medio de la temporada, fueron los alicientes ideales para el dramático desenlace que ha desembocado en la exclusión de muchas estrellas internacionales y de la fragilidad física de los que ahora disputan el torneo.

Las estrellas que se quedaron fuera

Alrededor de 40 futbolistas no pudieron llegar a Catar 2022 debido a problemas físicos. Esta cifra supera en 50% la cuota de ausencias del mundial anterior. Dentro de ellas se encuentran nombres tan importantes como el de Karim Benzema, el actual Balón de Oro, quien abandonó los entrenamientos debido a un desgarro muscular justo el día anterior del partido inaugural del torneo. 

Otra de las grandes ausencias es la del senegalés del Bayern Munich, Sadio Mané, quien regresaba de una lesión en el último partido de la Bundesliga. A pesar de los esfuerzos del grupo de fisioterapeutas, las puertas del mundial se cerraron para el talentoso delantero. A ellos se suman Marco Reus, N’ Golo Kanté, Paul Pogba, Phillipe Coutinho, Diogo Jota, Timo Werner y muchos más.