InicioFruta selectaArticulistasCaballeros del Zodiaco: otra pésima adaptación de un anime legendario

Caballeros del Zodiaco: otra pésima adaptación de un anime legendario

¿Se puede, tan solo, con una película destruir la infancia de miles de personas? Con las adaptaciones de animes a imagen real, la respuesta a esa pregunta es casi una certeza.

Caballeros del Zodiaco (Tomasz Bagiński, 2023) nos trae la historia de un muchacho, Seiya, que parece esconder un gran poder y tras él van varios que ansían de arrebatar lo que el joven posee. A ello se suma el arribo de la diosa de la mitología griega: Atena. 

La idea que explora la película podría llegar a ser interesante: poderes, armaduras, dioses antiguos. Todo ello junto con la destrucción del planeta debería funcionar. Funcionaria, de verdad, de no ser porque la película está basada en un anime que llegó a nuestras latitudes en la década de los 90 y se transformó en algo más que una moda. 

Muchos de sus seguidores le guardan un cariño enorme, que con el pasar de los años se convirtió en fanatismo, a través de colecciones de figuras de acción, cartas y una cantidad inimaginable de artículos relacionados.

Los aficionados de Saint Seiya ansían productos audiovisuales de calidad; que a lo largo de los años solo se dieron de forma esporádica y, cada vez, de peor calidad; versiones que se pueden destacar como Lost Canvas o decepcionantes como las versiones modernas de Netflix u Omega o hasta la versión animada de hace algunos años llegó a los cines, hizo renegar tanto a entendidos y neófitos.

Jugar así con un producto que cuenta con un gran aprecio, sin respetar su esencia, teniendo la oportunidad de contar lo básico planteado en el manga o las temporadas originales del anime nos lleva a sentirnos decepcionados como cuando vimos las adaptaciones en live action de Dead Note o la serie de Cowboy Bebop.

Se puede decir que esta nueva adaptación no es un completo desastre, juega con efectos e ideas interesantes; pero que lo dejan muy en el aire pensando que se desarrollaran en una continuación que, por la acogida de este filme, esperemos nunca llegue.

No es el desastre de Dragon Ball Evolution, pero tampoco se encuentra muy distante de ese disparate. Adaptaciones de mayor factura la podemos encontrar en trabajos realizados por fans o las producciones que podemos encontrar en Youtube, como la versión Mortal Kombat Legacy (una serie de cortos que cuenta la historia de varios de los personajes del videojuego, con gran presupuesto y, sobre todo, respeto por el videojuego en el que se basan).

En la era de los adelantos tecnológicos, que permiten recrear superpoderes y trajes espectaculares, lograr conectar a la audiencia con una historia tan interesante y, sobre todo, entretenida debería ser sencillo, pero olvidándose de sus geniales ideas que lo único que hacen es alejarse del camino trazado por la versión original. Esperemos que este desastre no llegue a tener continuación para que se replanteen un reinicio, con una orientación adecuada, la cual haga realmente honor a los que muchos extrañamos: una buena adaptación de lo que vivimos en nuestra infancia.

Federico Sabana Vega
Federico Sabana Vega
(Chicama, 1980) Maestro en Educación, con estudios de Doctorado en Comunicación Social, docente universitario, cinéfilo en rehabilitación, seriéfilo por decisión, adicto a la cultura friki, promotor y realizador de eventos culturales. Organizador, gestor y promotor del Trujillo Cómic.