El Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo sesionó hoy, 1 de marzo, para discutir aspectos de la vacancia del suspendido alcalde Arturo Fernández Bazán.
Los acuerdos adoptados cierran el proceso de expulsión de la autoridad edil en la comuna trujillana. Corresponde, ahora, al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) convocar a una sesión para resolver este embarazoso tema.
¿Qué se discutió en la comuna de Trujillo hoy?
La sesión extraordinaria de regidores celebrada esta mañana en el palacio municipal se citó para atender el requerimiento enviado por el JNE, organismo que, en días atrás, le pidió información a la comuna sobre el estado del proceso de vacancia contra Fernández.
En el concejo estaba pendiente atender dos recursos de reconsideración presentados por el ciudadano Segundo Francisco Cárdenas Horna, los cuales pretendían dilatar el proceso contra Fernández.
Los acuerdos adoptados cierran el proceso de expulsión de la autoridad edil en la comuna trujillana. Corresponde, ahora, al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) convocar a una sesión para resolver este embarazoso tema.
Uno de estos pedidos pretendía que los concejales vuelvan a votar sobre la desaprobación de la vacancia de César Arturo Fernández Bazán.
Como se recuerda, el 16 de noviembre del año 2023, la mayoría de regidores votó en contra de la expulsión del burgomaestre suspendido, a fin de que sea el JNE quien decida el destino de la autoridad.
Por eso, en la sesión de hoy, 1 de marzo, el concejo confirmó—con 11 votos a favor, incluyendo al alcalde en ejercicio Mario Reyna, en todos sus extremos el acuerdo 091-A-2023, y declaró improcedente la solicitud de vacancia al cargo de alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo del ciudadano César Arturo Fernández Bazán.
Loco de Moche no se defendió
En la sesión extraordinaria, el burgomaestre en ejercicio, Mario Reina, no pudo llegar presencialmente debido a un retraso en el vuelo que debía traerlo de Lima, por lo que se conectó virtualmente.
De igual forma, se convocó a Segundo Cárdenas, lo mismo que al suspendido alcalde Fernández o a sus abogados a fin de que sustenten sus descargos; pero ninguno estuvo presente, pese a haber estado notificados de manera formal, lo que se dejó constancia en el acta para los efectos de ley.
Llamó la atención la ausencia de los concejales de Somos Perú: Cristian Javier Luján Pajares, Giancarlo Toribio Castro, Jorge Luis Tam Chávez y Mayra Lucía Campos Pinedo.
Las regidoras de Somos Perú, Blanca Rosa Díaz y Estefany Nataly Medina González, habían votado en abstención.
Sin embargo, el gerente de Asesoría Jurídica explicó que, según la Ley Orgánica de Municipalidades, en caso de vacancia todos los concejales deben votar a favor o en contra y que no había la opción de abstención. Al final, se aprobó el acta de la sesión con dispensa de lectura.
Leer más: Un mes sin Arturo Fernández: 3 situaciones que han cambiado en Trujillo sin el Loco de Moche
Se pidió al secretario general tener cuidado para que el acta de la sesión no se pierda, como ocurrió con la anterior durante la gestión de Arturo Fernández, ya que eso entorpecería el proceso de vacancia.
Arturo Fernández en manos del JNE
El JNE le dio tres días de plazo al concejo de Trujillo para que informe el estado del proceso de la vacancia contra Fernández.
Este plazo vence el lunes. Entonces, ese día informará los acuerdos de la sesión de hoy.
Llamó la atención la ausencia de los concejales de Somos Perú: Cristian Javier Luján Pajares, Giancarlo Toribio Castro, Jorge Luis Tam Chávez y Mayra Lucía Campos Pinedo.
De esta forma cumplirá con atender el requerimiento del máximo organismo electoral del Perú, que tendrá la responsabilidad de decidir si Arturo Fernández vuelve o se alejan de manera definitiva de la alcaldía de Trujillo.