InicioFruta frescaActualidadAPEC 2024: Dina Boluarte confirma a Trujillo como una de las sedes...

APEC 2024: Dina Boluarte confirma a Trujillo como una de las sedes para foro económico

APEC 2024 se desarrollará enntre agosto y noviembre. Arequipa, Cusco, Ucayali y Lima son las otras sedes, según lo anunció la mandataria Dina Boluarte.

En horas de la mañana, la presidenta de la República, Dina Boluarte, realizó la ceremonia de presentación de sedes para la Reunión del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) 2024; anunciando a Trujillo, Arequipa, Cusco, Ucayali y Lima como las ciudades elegidas para esta ocasión.

Trujillo fue destacada por la jefa de Estado por sus potenciales: el sector agroexportador y la contribución al PBI del Perú.

“Mi Gobierno tiene un compromiso descentralista inquebrantable y por ello me complace anunciarles las cinco ciudades de nuestro país para ser sedes y para acoger a las delegaciones que son parte de este mecanismo y que tratarán los temas que consolidarán la agenda de progreso y desarrollo”, expresó Boluarte.

Asimismo, Trujillo fue elegida sede de la Semana de la Seguridad Alimentaria y reunión de ministros de agricultura para agosto de 2024, en la cual se presentarán las 21 economías miembros pertenecientes a la APEC.

¿Qué es el APEC?

El APEC (Cooperación Económica Asia-Pacífico) es el principal foro económico de Asia-Pacífico, establecido en 1989 con el propósito de crear una mayor prosperidad para la población de la región promoviendo un crecimiento económico equilibrado, inclusivo, sostenible, innovador y seguro

Boluarte declaró que el potencial agroexportador que contribuye al PIB del país, conllevó a escoger como primera base a Trujillo, ciudad del norte, que será sede de la semana de seguridad alimentaria y de la reunión de ministros de Agricultura en agosto de 2024.

La gran mayoría de economías integrantes de APEC son también importantes socios económicos del Perú, como Estados Unidos, China, Japón, Corea, Australia, Canadá, Chile, entre otros.

Durante la ceremonia, se recalcó el potencial y valor de las demás ciudades, motivos por los cuales también fueron elegidas como las sedes para el foro APEC que será presidida por nuestro país.

El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que la presidencia de APEC incluye la realización de más de 160 reuniones técnicas de alto nivel en 2024 en territorio nacional, los cuales culminaran con la Semana de Líderes y la Cumbre Empresarial APEC, a realizarse en noviembre del 2024.

Asimismo, con un enfoque descentralizado, venimos preparando la iniciativa APEC Ciudadano Perú 2024, con el fin de acercar los beneficios del foro a la población”, indicó la mandataria.

Finalmente, señaló que las prioridades del Perú en este evento internacional serán el comercio, la innovación y el crecimiento sostenible.