InicioFruta de exportaciónEspeciales'Anticuchos' con harto ají: antecedentes de los candidatos que debes saber antes...

‘Anticuchos’ con harto ají: antecedentes de los candidatos que debes saber antes de votar

Son 48 candidatos a las alcaldías provinciales y distritales de La Libertad que registran procesos por delitos que van desde robo agravado, estafa, secuestro, violencia familiar, omisión familiar, entre otros.

Relájese. Siéntese. Respire. Medite mucho. Sorpréndase también. Dé el grito al cielo, si lo quiere. Y asústese, pues lo que le presentamos a continuación no es el prontuario de algún interno penitenciario, sino los antecedentes de los políticos que este domingo 2 de octubre buscarán tentar diversos cargos públicos en La Libertad.

Nada menos que 124 candidatos —entre aspirantes a las alcaldías provinciales, distritales, consejeros regionales y regidores— registran antecedentes penales o de obligaciones por delitos e infracciones que van desde conducir en estado de ebriedad, causar lesiones graves, procesos por hurto, robo agravado, apropiación ilícita (invasión de terrenos), secuestro, estafa, tenencia ilegal de armas, peculado (corrupción), entre otros.

Infórmese bien antes de votar. Fuente: JNE. Infografía: Buenapepa (César Rivera).

Top tres

Échele más rocoto
De esta cifra, 48 corresponden a postulantes a las municipalidades, la mayoría de la sierra de La Libertad, una tendencia creciente en los últimos años; quizás motivados por la poca exposición al ojo público y control ciudadano. Este es el caso de Luis Antonio Roncal Flores, quien postula a la alcaldía distrital de Marcabal, provincia de Sánchez Carrión, por el movimiento regional Fortaleza Perú.

Este es el candidato con la mayor cantidad de procesos con sentencia firme en la región: cuatro por delitos dolosos y cuatro por incumplimiento de obligaciones. Los primeros cuatro delitos están relacionados con la omisión de la asistencia familiar. El Poder Judicial lo condenó a dos años de pena privativa de la libertad suspendida (N.° de expediente 00295-2008-16-1608-JR-PE-01), otros dos años de pena privativa de la libertad suspendida (N.° de expediente 149-2013-39) y un año de pena de libertad suspendida (N.° de expediente 015-2011-90-1608-JR-PE-01).

Además, tiene antecedentes por incumplimiento de obligaciones alimentarias hacia sus cuatro hijos, de cuatro parejas diferentes. El Primer Juzgado de Paz Letrado de Huamachuco declaró fundadas las demandas de sus exparejas. Vale indicar que todos los procesos tienen pena cumplida.

Estos son los candidatos a las municipalidades de Sánchez Carrión con antecedentes. Fuente JNE. Infografía: Buenapepa (César Rivera).

Antes de enrolarse al movimiento Fortaleza Perú, Luis Roncal integró las filas del Partido Aprista Peruano y Somos Perú. En su plan de gobierno, presentado ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), ofrece equipar a las rondas campesinas de su distrito, pero no contempla ninguna estrategia para erradicar la violencia contra la mujer.

Violencia familiar y asistencia familiar son los antecedentes de los candidatos a las alcaldías en Santiago de Chuco. Fuente: JNE. Infografía: Buenapepa (César Rivera).

Un poco de camote, por favor
Obed Esban Dionicio Castillo tiene 39 años y es licenciado en Administración. Además, tiene estudios inconclusos de maestría en gestión pública. Es candidato a la alcaldía provincial de Santiago de Chuco, también por el movimiento regional Fortaleza Perú. Tiene una sentencia firme por el delito de adquisición de bien ajeno (receptación), proceso que se inició en el 2009.

Además, tiene otros cuatro antecedentes por incumplimiento de obligaciones laborales por pagos a las AFP, según el Poder Judicial. De acuerdo a la información consignada ante el JNE, Obed Dionicio es administrador de la empresa Construction Expert Er Sac.

La provincia de Otuzco tiene 8 candidatos con antecedentes. Fuente: JNE. Infografía: Buenapepa (César Rivera).

Cierra el podio
Guillermo Medardo Guzmán Obando es gerente de la compañía G3 Constructores SAC y en este proceso electoral busca convertirse en el alcalde distrital de Usquil. Y, al igual que en los primeros dos casos expuestos en esta nota, también pertenece a Fortaleza Perú.

El Ministerio Público le abrió una investigación en 2018, que aún está en marcha, por el presunto delito de falsificación documentaria. Pero, además, este empresario-político tiene tres antecedentes por delitos dolosos: dos de ellos por conducir en estado de ebriedad y uno por causar lesiones leves. El sétimo Juzgado Penal lo condenó a uno y dos años de pena suspendida por estos delitos. Vale indicar que la condena ya fue cumplida. A ello se suman los procesos por incumplimiento de obligaciones contractuales y laborales que el Poder Judicial resolvió en su contra.

Candidatos a municipios de Parcoy y Pias. Fuente: JNE. Infografía: Buenapepa (César Rivera).

Más perlitas
En el distrito de Huaylillas (Pataz), ubicado a unas siete horas de Trujillo, el partido Acción Popular lleva en sus filas como candidato a regidor a Fernando Morales Chinchay. De acuerdo a la Corte Superior de Justicia de Lima, este candidato tiene tres antecedentes por delitos de robo agravado, hurto agravado y microcomercialización. En todos estos procesos se le condenó a pena privativa de la libertad suspendida, según obra en la carpeta N.° 2007-06714. Vale indicar que la pena ya fue cumplida.           

Santo Pánfilo Quispe Alvarado está afiliado al partido de gobierno Perú Libre. Pero antes de integrar al lapicito, también se paseó por el Apra y Democracia Directa. Tiene experiencia en gestión pública como regidor (2003-2006) y como alcalde (207-2010).

La tercera Sala Penal Trujillo lo sentenció a diez años de pena privativa de la libertad suspendida por secuestro, según consta en el expediente N.° 014-2003. Además, también fue sentenciado a un año de prisión suspendida por el delito de lesiones graves.

Esta vez busca repetir el plato como burgomaestre distrital con la agrupación política de Vladimir Cerrón.

Ascope también tiene ocho aspirantes a las alcaldías con antecedentes. Fuente: JNE. Infografía: Buenapepa (César Rivera).

         

Asistencia familiar es el común antecedente de los candidatos en Pacasmayo. Fuente: JNE. Infografía: Buenapepa (César Rivera).
Dos aspirantes a los municipios de Guadalupito y Chao tienen antecedentes. Fuente: JNE. Infografía: Buenapepa (César Rivera).
Fuente: JNE. Infografía: Buenapepa (César Rivera).
Fuente: JNE. Infografía: Buenapepa (César Rivera).
Fuente: JNE. Infografía: Buenapepa (César Rivera).

Estas son las provincias de La Libertad con la mayor cantidad de candidatos a las alcaldías con antecedentes por delitos dolosos o incumplimiento de obligaciones:

ProvinciaCifra de candidatos a alcaldías con antecedentes
Sánchez Carrión9
Ascope9
Trujillo8
Otuzco8
Bolívar3
Pacasmayo3
Santiago de Chuco3
Pataz2
Virú2
Gran Chimú1
Julcán1

Este contenido se elaboró con ayuda de César Clavijo, Henry Chávez y Mariana Yon.

Ricardo Urquiaga
Ricardo Urquiaga
Es el segundo de tres hermanos y el más piña de los tres. Comparte lo que algunas personas meticulosas dicen sobre "usted es lo que usted come"; pero da más crédito a lo que la Biblia señala: usted es lo que usted piensa. Cree que con el tiempo la verdadera condición de corazón —o lo que es lo mismo, buenos o malos frutos— se manifiesta tanto en palabra como en acciones. Por eso es un convencido de que para cambiar el mundo se necesita producir buenos frutos.