Inicio¡Qué Palta!¿Alejandro Toledo mentó la madre a José Domingo Pérez? Fiscal lo acusa...

¿Alejandro Toledo mentó la madre a José Domingo Pérez? Fiscal lo acusa y pide que se revisen las cámaras

"El condenado Alejandro Toledo dirigió un agravio hacia mi persona", declaró el fiscal. ¿Qué se ve en el video?

Durante la lectura de la sentencia que condenó a 20 años y seis meses de prisión al expresidente Alejandro Toledo por los delitos de colusión y lavado de activos, se produjo un sorpresivo incidente. El fiscal José Domingo Pérez, del Equipo Especial Lava Jato, denunció que Toledo le habría dirigido un insulto en plena audiencia, un hecho que ha generado controversia.

«Señora presidenta, simplemente para dejar constancia, en el registro de las cámaras se podrá graficar que el condenado Alejandro Toledo dirigió un agravio hacia mi persona«, manifestó Pérez, solicitando que se revisen las cámaras de seguridad para confirmar el episodio. Este reclamo ocurrió minutos antes de que concluyera la lectura anticipada de la sentencia contra el exmandatario.

Alejandro Toledo escucha la lectura de sentencia por el caso Odebrecht. Foto: Poder Judicial / EFE.

La jueza Inés Rojas Contreras, quien presidía la audiencia, respondió que no había notado el incidente, pues su atención estaba centrada en la sentencia. Sin embargo, aseguró que se atendería la solicitud del fiscal y se procedería a revisar las grabaciones de las cámaras de seguridad para esclarecer lo ocurrido.

«Señora presidenta, simplemente para dejar constancia, en el registro de las cámaras se podrá graficar que el condenado Alejandro Toledo dirigió un agravio hacia mi persona«, manifestó Pérez, solicitando que se revisen las cámaras de seguridad.

Reacción de la defensa de Toledo

El incidente no pasó desapercibido por la defensa de Alejandro Toledo. Roberto Su, abogado del exmandatario, también pidió que se revisaran las cámaras, argumentando que era necesario evaluar tanto la conducta del fiscal como la de su defendido.

«El fiscal ha señalado que hubo un insulto… yo también quiero ver las cámaras, quiero saber si el fiscal ha hecho un gesto, si se ha burlado, si se ha reído», comentó Su, insinuando que el fiscal podría haber tenido una conducta inapropiada durante el proceso.

Este episodio es solo uno más de las tensiones que han rodeado el juicio contra Toledo, quien ha sido acusado de haber recibido sobornos de la constructora brasileña Odebrecht para la concesión de la Carretera Interoceánica Sur, uno de los proyectos más importantes de su mandato.

Según las investigaciones, el expresidente habría recibido 35 millones de dólares en sobornos, lo que lo convierte en el primer exmandatario peruano en ser condenado por delitos relacionados con el escándalo Lava Jato.

«El fiscal ha señalado que hubo un insulto… yo también quiero ver las cámaras, quiero saber si el fiscal ha hecho un gesto, si se ha burlado, si se ha reído», comentó Su, insinuando que el fiscal podría haber tenido una conducta inapropiada.

El caso Odebrecht y la sentencia histórica

La sentencia que condena a Alejandro Toledo a 20 años y seis meses de prisión por colusión y lavado de activos ha sido calificada como «histórica» por el fiscal del Equipo Especial Lava Jato José Domingo Pérez. En su intervención, tras conocerse el fallo, Pérez destacó que este resultado envía un mensaje contundente contra la impunidad y la corrupción en el país.

«Es un mensaje de que no debe haber impunidad en nuestro país, que los crímenes, la corrupción, se castigan», afirmó el fiscal, quien ha estado a cargo del caso desde 2018.

El expresidente trató de mantener la calma tras escuchar la condena en su contra.

Además de la pena de cárcel, Toledo deberá pagar una reparación civil millonaria junto a sus coacusados, quienes también participaron en el esquema de corrupción que favoreció a Odebrecht.

El caso de la Carretera Interoceánica Sur es uno de los más emblemáticos del escándalo Lava Jato, y ha involucrado a varios expresidentes peruanos, como Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski, además del fallecido Alan García, quien se suicidó en 2019 antes de ser arrestado.

La defensa apelará la sentencia

Por su parte, Roberto Su, abogado de Toledo, anunció que interpondrá un recurso de apelación, cuestionando los fundamentos de la sentencia. «Creemos que establecer una responsabilidad penal en los términos que han sido planteados es risible», declaró, insistiendo en que la condena se basa en testimonios de colaboradores eficaces como Jorge Barata y Josef Maiman, quienes habrían ajustado sus declaraciones para incriminar a Toledo. Según Su, los jueces habrían ignorado otras pruebas que demostrarían la inocencia de su patrocinado.

Foto: EFE / Poder Judicial.

Ampliación de la extradición y el caso Ecoteva

La sentencia contra Toledo llegó un día después de que el gobierno de Estados Unidos aceptara ampliar su extradición por el caso Ecoteva, otro escándalo de corrupción que involucra a Toledo. Este caso, iniciado en 2013, se refiere a una serie de transacciones inmobiliarias realizadas a través de la empresa offshore Ecoteva Consulting Group, con sede en Costa Rica, que fueron sospechosas por la falta de transparencia en el origen de los fondos.

La Fiscalía ha señalado que Ecoteva fue utilizada para lavar dinero proveniente de los sobornos recibidos por Toledo durante su mandato presidencial, lo que ha generado un nuevo frente judicial para el exmandatario.