El alcalde más joven del Perú, Diego Rodríguez Fernández, expuso que el caso de extorsión del que fue víctima le ha permitido confirmar dos grandes lecciones: a la delincuencia no se le debe temer y cuando la Policía Nacional del Perú se propone, cumple muy bien su trabajo.
Desde el 15 de enero del 2023, el burgomaestre del distrito La Cuesta, provincia de Otuzco, departamento de La Libertad, empezó a recibir llamadas extorsivas. Un varón le exigía la suma de cincuenta mil soles para no atentar contra su vida y la de su familia.
Las amenazas llegaban acompañabas de información personal y el conocimiento de sus desplazamientos. Entonces, decidió denunciar el hecho a la Policía Nacional del Perú.
Dos motivos lo impulsaron a acercarse a las autoridades. “No se debe ceder ante la delincuencia. No hay que tenerles miedo a estos malhechores, porque siempre están probando, buscando quién cae”, señaló la autoridad.
Un varón le exigía la suma de cincuenta mil soles para no atentar contra su vida y la de su familia.
Luego de un milimétrico operativo, en el que agentes contactaron con el presunto extorsionador e, incluso, le entregaron parte del dinero que exigía para no lastimar al alcalde, la Policía capturó a Juan Daniel Salinas García (26) la noche del 6 de febrero, en la cuadra 2 de la calle María Julia, en el distrito El Porvenir.
Las autoridades establecieron que Salinas planificó el acto extorsivo con el Loco Mego, un delincuente que purga condena en el penal El Milagro. Esta revelación demuestra, una vez más, que el reclusorio de Trujillo es el epicentro desde donde se planifican diversos y numerosos actos delictivos que se cometen en las calles.
Alcalde más joven en audiencia
Frente a la contundencia de las pruebas, al detenido Juan Daniel Salinas García no le quedó otro camino que declararse culpable del delito de extorsión y solicitar terminación anticipada del proceso penal, a fin de evitar un enjuiciamiento largo y una severa condena.
El proceso de terminación anticipada es un arreglo entre el acusado y la fiscalía. Para ello, la persona debe reconocer la culpabilidad de los hechos, delitos o cargos de los que se le acusa, lo cual facilitará que reciba una condena menor y la fiscalía, termine el caso lo más pronto posible.
El miércoles 8 de febrero a las dos y media de la tarde se celebró la audiencia de forma virtual. El alcalde Diego Rodríguez participó en ella. “Se les condenó a diez años de cárcel y al pago de dos mil quinientos soles de reparación civil”, afirmó.
Además, indicó que las autoridades abrieron investigación contra el conocido Loco Mego para esclarecer su participación en los hechos. “Insisto, cuando la Policía se lo propone hace bien su trabajo. De la misma forma, el Poder Judicial”, reiteró la autoridad edil.
Frente a la contundencia de las pruebas, al detenido Juan Daniel Salinas García no le quedó otro camino que declararse culpable del delito de extorsión y solicitar terminación anticipada del proceso penal, a fin de evitar un enjuiciamiento largo y una severa condena.
Rodríguez, del movimiento regional Trabajo Más Trabajo, ganó las elecciones municipales de su distrito en octubre del 2022 con 20 años, condición que lo convirtió en el burgomaestre más joven del Perú. “Esta es una gran responsabilidad que servirá para demostrar que los jóvenes, sí podemos ingresar a política y ayudar a nuestros pueblos a salir del atraso”, declaró cuando conoció los resultados.
Caseritos
Los alcaldes son blanco de la delincuencia en La Libertad. El pasado diciembre, el entonces electo burgomaestre de El Porvenir, Juan Carranza Ventura, denunció que extorsionadores explosionaron un artefacto en la puerta de su casa, como parte de las amenazas para que acceda al pago de dinero.
“Estábamos durmiendo, cuando un fuerte ruido nos hizo salir a todos volando. Afuera nos percatamos de que habían dejado un artefacto explosivo en la puerta de mi casa. La explosión levantó a todo el barrio. Días atrás había recibido mensajes en los que me pedían 20,000 soles”, narró a la agencia Andina.