InicioFruta frescaActualidadVuelve el patrullaje integrado: policías y serenos recorrerán juntos calles de Trujillo

Vuelve el patrullaje integrado: policías y serenos recorrerán juntos calles de Trujillo

Municipalidad provincial y Policía Nacional anuncian plan de vigilancia en los 59 territorios vecinales. Servicio se reanudaría en dos días con al menos 100 patrulleros y el apoyo de 200 agentes.

Una reunión breve, un documento firmado y un apretón de manos. El alcalde encargado de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, y el general de la Policía, Augusto Ríos Tiravanti, anunciaron la reanudación del servicio de patrullaje integrado 2023, con el que se busca reducir los índices de inseguridad ciudadana que afectan a esta ciudad del norte del Perú.

Esta estrategia está reglamentada en la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana —de carácter obligatorio para los gobiernos municipales y la Policía Nacional­— y que en Trujillo se había interrumpido por las diferencias entre el alcalde electo Arturo Fernández Bazán (actualmente de licencia por salud) y el jefe de la Tercera Dirección Territorial Policial.

Al parecer, esas desavenencias quedaron de lado, y el burgomaestre en funciones acordó poner en marcha el plan que permitirá brindar mayor seguridad en los 59 territorios vecinales de la urbe.

Sonrían. Diferencias quedaron en el pasado. Alcalde encargado y jefe policial anunciaron retorno del patrullaje integrado.

Según indicó Mario Reyna, la comuna provincial pondrá a disposición de la Policía al menos 100 patrulleros, entre camionetas y los autos adquiridos durante la gestión del exalcalde José Ruiz, para el recorrido de las calles durante las 24 horas.

Aclaró que la deuda que mantenía la municipalidad con la concesionaria ya está prácticamente cubierta, “solo falta que nos entreguen las placas de diez unidades”.

“El patrullaje integrado se iniciaría máximo en dos días. Ya estamos adquiriendo el Soat, ya adquirimos el combustible; estamos en la elaboración de los reglamentos y directivas y empieza el trabajo. No menos de 100 camionetas vamos a poner a disposición. Le estamos entregando a la Policía una gran responsabilidad”, indicó. 

La autoridad municipal sostuvo que, al año, la comuna invierte alrededor de 30 millones de soles en Seguridad Ciudadana, por lo que es consciente de que la ciudadanía espera resultados a corto plazo.

“No menos de 100 camionetas vamos a poner a disposición. Le estamos entregando a la Policía una gran responsabilidad”

Policías a las calles

Por su parte, el general Augusto Ríos Tiravanti anunció que se cuenta con 235 efectivos, recién egresados de la Escuela de Suboficiales, que apoyarán esta labor. Adelantó que el coronel Arturo Balta, jefe de la División de Orden Público de la PNP, sostendrá una reunión con la gerenta municipal de Seguridad Ciudadana, Nilza Gonzáles, para ultimar los detalles de la ejecución del patrullaje integrado.

“Se tiene que sincerar cuántos vehículos tiene la municipalidad, en qué condiciones están, cuántos serenos tienen para resectorizar el patrullaje. Tenemos 235 hombres recién egresados iban a ser destacados a Lima, pero ya no irán, van a permanecer acá. Tenemos la cantidad de efectivos para que integren el patrullaje integrado”, declaró el jefe policial.

Vehículos saneados

En setiembre del 2022, la gestión municipal de José Ruiz Vega, de acuerdo al proceso de selección de la AS-SM-27-2022-MPT-1, adquirió 59 autos para el patrullaje de Trujillo.

La adquisición costó 3 millones 728 mil 800 soles y se financió con las utilidades de la Caja Trujillo. La empresa ganadora que entregó los vehículos marca Volkswagen fue Autoshop Perú SAC.

Son 59 vehículos que permanecieron cuatro meses en el depósito municipal.
Patrulleros fueron adquiridos en setiembre del año pasado, durante gestión de José Ruiz, y recién saldrán a patrullar.

El proceso de adquisición también incluía el equipamiento (con radio base tetra, sirena y circulina) de cada patrullero por un monto de un millón 169 mil 860 soles, adjudicada a la empresa Hardtech Solutions SAC.

La municipalidad no cumplió con entregar el dinero, por lo que los vehículos no podían recorrer los territorios vecinales. Mario Reyna indicó que estos inconvenientes ya están saneados, por lo que serán usados para el patrullaje integrado.

Ricardo Urquiaga
Ricardo Urquiaga
Es el segundo de tres hermanos y el más piña de los tres. Comparte lo que algunas personas meticulosas dicen sobre "usted es lo que usted come"; pero da más crédito a lo que la Biblia señala: usted es lo que usted piensa. Cree que con el tiempo la verdadera condición de corazón —o lo que es lo mismo, buenos o malos frutos— se manifiesta tanto en palabra como en acciones. Por eso es un convencido de que para cambiar el mundo se necesita producir buenos frutos.