La expectativa crece a puertas del examen de admisión de la Universidad César Vallejo que de desarrollará este domingo, 24 de agosto. Entre su oferta académica asoma una propuesta de la casa: Ciencias del Deporte, disciplina académica que estudia el cuerpo humano en movimiento, especialmente durante la actividad física y el deporte, con una visión integral del cuerpo para mejorar su salud y promover su rendimiento.
«La Universidad César Vallejo es la única a nivel nacional que tiene Ciencias del Deporte en todas sus sedes: ¿qué significa eso? Que somos pioneros en la creación, divulgación y promoción del deporte y de la actividad física en el Perú«, explica el docente Jorge Rondón, quien, además enfatiza que no se debe de confundir está profesión con la educación física.

La creación de esta carrera también tiene un compromiso con el país, que no destaca como debería en diversas disciplinas deportivas. «Tenemos un déficit, a nivel nacional, de personal calificado, de entrenadores que tengan la suficiente capacidad para orientar procesos desde la base hasta el alto rendimiento. Nosotros ofrecemos a nuestros estudiantes esa capacitación: con personal calificado, extranjeros», explica Rondón.
Gracias a los componentes teóricos, prácticos y sociales, Ciencias del Deporte también trasciende fuera de las aulas de la Universidad César Vallejo. «Principalmente estamos haciendo trabajo social, comunitario y deportivo en algunas localidades que carecen de personal y en donde llevamos a nuestros practicantes para poder formar cantera deportiva, una base sólida en la estructura piramidal del deporte que es las escuelas de formación deportiva«, enfatiza Jorge Rondón.
Las puertas de la UCV – Trujillo, ubicada en la avenida Larco, están abiertas para quienes desean convertirse en directores técnicos o asesores en actividad física, en diversas disciplinas deportivas.
Para más información puedes visitar la página web de la carrera o acercarte a las oficinas de orientación ubicadas en el segundo piso del pabellón B.



