InicioFruta frescaFrutero EconómicoTrujillo: orientarán a la población sobre sus deberes y derechos como consumidores

Trujillo: orientarán a la población sobre sus deberes y derechos como consumidores

Sunnass y otros organismos reguladores realizan feria el 13 y 14 de marzo en la plazuela El Recreo.

Conocer los derechos y deberes como consumidores es esencial para tomar decisiones informadas y responsables en torno a los bienes que compramos y a los servicios que recibimos.

Este conocimiento no solo permite a los peruanos a acceder a atenciones de calidad, sino también exigir mayor transparencia y respeto por parte de las empresas proveedoras.

Además, fomenta un consumo consciente, mediante el cual los usuarios pueden identificar prácticas abusivas, proteger sus intereses y contribuir al uso sostenible de recursos como el agua potable y los servicios de telecomunicaciones.

En esa línea y en el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, instituciones como la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), el Indecopi, el Osiptel y la Defensoría del Pueblo se unen para empoderar a la población de La Libertad con información clave.

Los usuarios pueden identificar prácticas abusivas, proteger sus intereses y contribuir al uso sostenible de recursos como el agua potable y los servicios de telecomunicaciones.

Los días jueves 13 y viernes 14 de marzo, desde las 9 a.m., se realizará una campaña informativa en la plazuela El Recreo de Trujillo, donde estas instituciones brindarán orientación sobre los servicios de saneamiento, telecomunicaciones y otros servicios públicos.

El objetivo es que los ciudadanos conozcan sus derechos, sepan cómo actuar ante incumplimientos y adopten prácticas responsables en el uso de estos servicios.

Kathy Negrón Tunjar, jefa de la Sunass en La Libertad, destacó que esta iniciativa es una gran oportunidad para que la población conozca sus deberes y derechos.

«Los peruanos deben conviertirse en consumidores responsables y tomen conciencia de su rol activo en la sociedad, como el cuidado del agua potable”, señaló.

Trujillo: impacto y compromiso institucional

La Libertad cuenta con más de 200 mil usuarios de servicios de saneamiento, siendo Trujillo y sus distritos las zonas con mayor población beneficiaria.

Trujillo, Sunass

Esta campaña informativa no solo busca informar, sino también generar un cambio de actitud en los consumidores, promoviendo prácticas sostenibles y responsables.

El trabajo entre Sunass, Indecopi, Osiptel y la Defensoría del Pueblo refleja un esfuerzo conjunto por fortalecer la relación entre proveedores y usuarios, asegurando que la población esté bien informada y pueda ejercer sus derechos de manera plena.

La campaña en la plazuela El Recreo será un espacio abierto para resolver dudas, recibir orientación y concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de su participación activa en el uso adecuado de los servicios públicos.