El arte toma Trujillo. Durante tres días, la capital de La Libertad será sede del Encuentro Nacional de las Artes (ENA), una iniciativa impulsada por el Ministerio de Cultura que busca acercar la creación artística al público y fortalecer el sector cultural desde los territorios.
Este evento ya se ha realizado en diferentes ciudades como Arequipa, Ayacucho, Puno, San Martín; ahora, es el turno de La Libertad de convertirse en el epicentro del arte.
Bajo el lema “El arte como motor del desarrollo”, el evento reunirá a artistas, gestores y comunidades en una programación gratuita que incluye talleres, presentaciones escénicas, conversatorios y ceremonias.
La Casa de la Identidad Regional, el Museo de Arte Moderno, la Escuela Superior de Arte Dramático Virgilio Rodríguez Nache y otros espacios serán escenario de esta edición que celebra la diversidad y el talento.
Trujillo: tres días de arte y diálogo
El jueves 6 de noviembre marcó el inicio del encuentro con la presentación del Conjunto de música peruana del Conversatorio Carlos Valderrama, seguida de la inauguración oficial y danzas tradicionales como la marinera norteña y la contradanza de Huamachuco.
Por la tarde, se desarrollaron conversatorios sobre la formación artística en la región. La jornada cerró con la performance Humbaba, a cargo de Gustavo Ramos en la Alianza Francesa.
El viernes 7, la agenda se centrará en la formación y la reflexión, talleres de autoficción teatral, dirección de orquestas y coreografía folclórica, además de la ponencia “Origen del ballet clásico en Trujillo”.
La tarde estará dedicada al Encuentro Regional de Gobernanza Cultural y a ponencias sobre la diversidad en inclusión en las artes, con nombres destacados como Lalo Quiroz y Miguel Oyarzun.
Bajo el lema “El arte como motor del desarrollo”, el evento reunirá a artistas, gestores y comunidades en una programación gratuita que incluye talleres, presentaciones escénicas, conversatorios y ceremonias.
Esa noche la escena trujillana brillará con la presentación de ballet de Trujillo y la obra María J., interpretada por Ana Correa, quien además recibirá el reconocimiento “Guillermo Heras” en el Teatrín Nicolás Copérnico.
El sábado 8, el arte se conectará con la gestión y la memoria. Desde las 9 a. m., el Encuentro Macrorregional de Puntos de Cultura reunirá a representantes del norte del país para compartir experiencias y fortalecer redes comunitarias.
Gerardo Chávez, presente
En paralelo, se realizará la entrega del reconocimiento como Bien Integrante del Patrimonio Cultura de la Nación a la obra La Procesión de la Papa del maestro Gerardo Chávez.
La jornada continuará con la visita guiada Arte Contemporáneo de Trujillo en el Museo de Arte Moderno y los conversatorios internacionales junto a la Unesco, Iberescena e Ibermúsica, que abordarán la cooperación cultural y la promoción de la diversidad artística.

El ENA 2025 propone una mirada integral sobre el arte como espacio de encuentro, herramienta de transformación social y motor de desarrollo sostenible. Sus cinco ejes: diversidad cultural, creación artística, gobernanza cultura, desarrollo de públicos y cultura comunitaria, resumen el propósito claro de fortalecer la escena cultural desde los territorios y para los territorios.
Todas las actividades del Encuentro Nacional de las Artes – La Libertad 2025 serán gratuitas y abiertas al público, previa inscripción en el siguiente enlace.
Desde La Libertad se invita a todos a ver el arte, compartir el talento y la creación.
📅 Del 6 al 8 de noviembre
📍 Trujillo – La Libertad
🔗 Programación completa: bit.ly/programa_ENALaLibertad


