Restaurantes, barberías, farmacias, bodegas, locales de eventos, tiendas de regalos, centros de masajes, librerías, talleres de tapizado de muebles, casas de apuestas, minimarkets, son algunos de los negocios que operan al margen de las normas ediles.
Según la Subgerencia de Licencias, de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), más del 70% de locales no cuentan con licencia de funcionamiento y publicidad exterior.
Ante esta situación, ha intensificado los operativos inopinados para invocar a los propietarios a regularizar su situación. La noche del último miércoles, 11 de noviembre, se realizó una visita de sensibilización para colocar papeletas preventivas a los locales comerciales de las avenidas Costa Rica, América Sur y Húsares de Junín.
La subgerente de Licencias y Comercialización de la MPT, Vicky Mori del Águila, informó que “a los comerciantes que no cuentan con sus permisos se les está exhortado que se acerquen a realizar sus trámites respectivos en el local de la Oficina de Licencias, ubicado en la avenida España n.° 746”.
Explicó, además, que los tramites son personales para evitar tramitadores y los requisitos para obtener una licencia de funcionamiento para la persona natural son una copia del Documento Nacional de Identidad (DNI) y su Registro Único del Contribuyente (RUC) activo y habido, mientras que para las personas juridiciales se necesita una vigencia de poder o una carta poder simple si lo hace otra persona.
En agosto del presente año, a través de la Ruta de la Formalidad dicha subgerencia orientó a los administrados ofreciéndoles recomendaciones para hacer su trámite más fácil: “Solo hay que llenar un formulario, presentarlo pagando una tasa administrativa de 137.50 soles y obtienen su licencia y certificado ITSE de Defensa Civil. Es un solo pago el que deben hacer”, precisó Mori del Aguila.
En Trujillo distrito hay un aproximado de 30% de negocios informales. Algunos emprendedores cambian de giro, por ejemplo: abren una bodega, si no les resulta, cambian a un minimarket o restaurante, sin la actualización respectiva del giro ante el ente regulador.